°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se intensifican detonaciones de arma de fuego en Aldama, informa Frayba

Imagen
Pobladores de diferentes municipios han sido desplazados de sus hogares por la violencia ejercida por grupos de hombres armados desde la comunidad de Santa Marta. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de abril de 2021 12:01

San Cristóbal de Las Casas, Chis., El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), informó que el fin de semana “se intensificaron las detonaciones de armas de fuego” de integrantes de un “grupo armado de corte paramilitar” de Santa Martha, municipio de Chenalhó, en contra de comunidades de Aldama.

“Esta situación ha causado un estado de alerta y precariedad en la región, además de que implica un riesgo a la vida e integridad física y psicológica de los habitantes de la región”, agregó en una acción urgente.

Señaló que la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama, le notificó que “durante el sábado 10 de abril se reportó que los disparos provenientes de Santa Martha, eran prácticamente cada minuto y que las agresiones se extienden a lo largo de 11 kilómetros que limitan a Aldama con el territorio de Santa Martha”.

Manifestó que de acuerdo con los reportes, “los disparos provenientes de Santa Martha estaban dirigidos en contra de todas las personas que ven”.

El organismo que preside el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, pidió la intervención urgente del Estado mexicano para “evitar que más personas sean asesinadas o lesionadas por la violencia cometida por grupos armados, de corte paramilitar que operan en la región, así como para asegurar un ambiente de paz necesario para el desarrollo pleno de los habitantes de ambas poblaciones”.

Campeche: detienen a periodista con violencia por supuestas faltas a la autoridad

La versión oficial señala que fue detenido por violar ordenes de protección a favor de la gobernadora Layda Sansores

Reabren en BCS camino turístico bloqueado por empresarios costeros

Propietarios de predios costeros que contemplan la construcción de varios desarrollos en la zona de La Ribera se habían apropiado de ese paso turístico.

Aprueba Congreso de Yucatán la despenalización del aborto

Yucatán se convirtió en el estado número 23 del país en aprobar este ordenamiento.
Anuncio