°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México pide acelerar entrega de vacunas vía Covax: Arturo Herrera

Imagen
El titular de la SRE señaló que México pide acelerar programas auspiciados por la ONU para la distribución de vacunas. Foto Luis Castillo
12 de abril de 2021 17:30

Ciudad de México. El titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, reiteró que los procesos de vacunación entre países pobres y desarrollados son muy asimétricos por lo que México pugnó por darle celeridad a los programas auspiciados por las Naciones Unidas para evitar que se presenten mutaciones en el Covid-19. 

En el contexto de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), también se puso de manifiesto la propuesta de los países de ingreso medio, incluido México, que representan al 75 por ciento de la población mundial y 35 por ciento del PIB global, para que tengan acceso a mecanismos ágiles para que sean apoyados.

En conferencia de prensa, de forma remota, Herrera Gutiérrez, defendió el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana de 5.3 por ciento para este año y aseguró que es una “cifra realista”, como respuesta a quienes consideran que es una expectativa muy optimista.

“Si Hacienda no tiene credibilidad no se convierte en el ancla” de las expectativas de los diversos agentes económicos.

Por su parte, el subsecretario Gabriel Yorio González destacó que México no tuvo que utilizar endeudamiento para abordar los retos derivados del Covid-19.

Los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informaron que en las reuniones de primavera del BM y del FMI los tres temas tratados fueron el lograr imponer un impuesto global para la economía global.

El segundo término fue la discusión para la utilización y el acceso de los Derechos Especiales de Giro (DEG) para los países de ingresos medios de manera más ágil para enfrentar contingencias. Y el otro punto fue el análisis de los programas de vacunación y su impacto. 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio