°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscará IP plantear reforma fiscal a AMLO

Imagen
José Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex. Foto tomada del sitio https://coparmex.org.mx/
12 de abril de 2021 19:47

Ciudad de México. La iniciativa privada, encabezada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), encabezada por su líder, José Medina Mora,  planea plantearle una reforma fiscal al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia virtual para firmar un convenio con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, el presidente del organismo empresarial resaltó que México requiere una reforma promotora de la inversión, estabilidad financiera y crecimiento.

Además, desde su punto de vista, las adecuaciones fiscales que se hagan deben estar enfocadas en lograr una mayor recaudación por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

No obstante, dijo Medina Mora, se debe tener cuidado que la implementación de dicha reforma no sea un factor que afecte el crecimiento económico del país.

“Estaremos promoviendo diversos mecanismo para promover la inversión, que son temas que nos interesan para fomentar la economía. Hay muchos temas que estaremos trabajando (la IP) de manera conjunta para las propuestas que haremos”, dijo.

El presidente López Obrados ha señalado en múltiples ocasiones que en la primera mitad de su gobierno no habrá ningún cambio fiscal; por lo que se espera que hacia la segunda parte se realiza una reforma en materia fiscal.

Medina Mora destacó que es probable que gobierno e IP no estarán de acuerdo en todas las propuestas de reforma fiscal; sin embargo, confía en llegar a un acuerdo: “No esperamos que acepte todas la propuestas, pero sí que haya un diálogo abierto”.

Por su parte, Ángel García Lascuraín, presidente del Consejo Directivo Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), destacó que la reforma fiscal es clave para el país en la segunda mitad del sexenio, dado que existe preocupación en la estabilidad de las finanzas públicas, que pueden afectar a los fundamentales macroeconómicos del país.

 

 

 

 

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio