°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otomíes queman papelería del INPI

Integrantes de la comunidad otomí en la CDMX en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Integrantes de la comunidad otomí en la CDMX en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
12 de abril de 2021 22:20

Ciudad de México. Integrantes de la comunidad otomí en la Ciudad de México mantiene un bloqueo frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, de donde quemaron archivo muerto, en demanda de que la Secretaría de Gobierno expropie cuatro predios para la dotación de viviendas a 200 familias. 

 A seis meses de tomar el edificio del INPI ubicado en avenida México Coyoacán 343, colonia Xoco, “decidimos alzar la voz con este bloqueo y quema, ante el engaño de las autoridades a publicar dichos decretos, como lo prometieron desde el año pasado”. 

 Diego García explicó que con “sólo tenemos promesas y una enorme indiferencia institucional”, pese a que el 24 de noviembre del año pasado, el secretario de Gobierno, Alfonso Suárez del Real, se comprometió a publicar el primer decreto de Zacatecas 74. 

 Además de que, para el mes de agosto se lleve a cabo una “expropiación federal” en beneficio de los ocupantes de los inmuebles ubicados en las calles de Londres 7 y Roma 18, colonia Juárez, para lo cual firmó los oficios SG/827/2020 y SG/825/2020. 

 El compromiso de expropiación también es para los inmuebles ubicados en la calle de Zaragoza 1434 y Guanajuato 200, pero hasta el momento “nada se ha cumplido, bajo el argumento de que las mesas de negociación quedaron suspendidas por la pandemia”. 

 Ante “esta simulación, despojo y traición a nuestros pueblos y comunidades indígenas, no hay otro camino que no sea el de la resistencia y la rebeldía, por lo que decidimos cerrar por tiempo indefinido la avenida Cuauhtémoc -con pedazos de troncos y mantas- e instalarnos en plantón afuera del INPI”, señaló. 

 Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se mantienen en los alrededores. 

 

Imagen ampliada

Recuperaron autoridades 2 millones de metros cuadrados de suelo ecológico

Pide la jefa de Gobierno a defraudados denunciar penalmente.

Inauguran foros del Sistema de Protección infantil en CDMX

La presidenta de la CDHCM reiteró la importancia de la defensa de los colectivos con mayor riesgo.

Acusan de "dictador" a líder de sindicato del Poder Judicial

José Nezahualcóyotl criticó a Diego Valdez por desechar todas las candidaturas a ocupar el cargo.
Anuncio