°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Calculan que 60% de fallecidos por Covid en CDMX padecía comorbilidad

Imagen
Realización de pruebas de detección de Covid-19 en el quiosco de salud instalado sobre la explanada del Metro Pino Suárez, en imagen del viernes pasado. Foto Pablo Ramos
12 de abril de 2021 14:29

Ciudad de México. Alrededor de 60 por ciento de las personas fallecidas por Covid-19 en la Ciudad de México padecían de al menos una comorbilidad, ya sea diabetes, hipertensión u obesidad, señaló el director de Gobierno Digital de la Agencia de Innovación Pública (ADIP) capitalina, Eduardo Clark.

En videoconferencia, expresó que las estadísticas señalan más de 30 por ciento de las víctimas mortales a causa del nuevo coronavirus tenían diabetes, lo que significa que se triplica el riesgo de muerte por Covid-19, si se toma e cuenta que 13 por ciento de los capitalinos sufre esa comorbilidad.

Una situación similar, ocurre con la hipertensión, toda vez que 40 por ciento de las defunciones por nuevo coranavirus es de 40 por ciento, y el promedio de prevalencia de esta enfermedad en la ciudad es 20 por ciento en la población mayor de 20 años, lo significa que se duplica el riesgo de muerte.

Al respecto, la secretaria de Salud local, Oliva López, señaló que Ésta prevalencia tan alta de esos padecimientos es el sustrato sobre el que se han asentado los cuadros graves de Covid-19, lo que tiene un impacto importante en el número de fallecimientos.

Ante esta situación, subrayó el gobierno de la Ciudad ha establecido una estrategia de para detectar casos de esas moralidades a través del programa Salud en tu vida, el cual a través de visitas domiciliarias ha permitido detectar, atender y dar seguimiento a más de 25 mil personas con alguna de esas tres enfermedades, aunque en términos de la actividad de detección oportuna que realiza la dependencia se han realizado más 225 mil detecciones integradas.

Al respecto, la jefa del gobierno capitalino, destacó que ante estos indicadores se debe caminar hacia un modelo de salud pública que sea más preventivo y que promueva entre la población una alimentación más saludable, no tener una vida sedentaria y el fortalecimiento de la atención primaria.

 

Instruyen a más de 6 mil estudiantes de CDMX en ‘Biciescuela’

En la realización del taller, los infantes recibieron una serie de bici-tips que les serán de utilidad para rodar de manera cómoda y segura.

Fallece una persona durante falsa venta de vehículo en la CDMX

Hay otra persona lesionada; tripulantes de una moto intentaron quitarles el dinero que llevaban para la transacción.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.
Anuncio