°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite EU alerta de viaje para Mexicali y noroeste de Sonora

Diplomáticos de EU fueron advertidos sobre la violencia en Mexicali y en Sonora generada por la disputa entre cárteles. Foto tomada del Twitter de @CBP
Diplomáticos de EU fueron advertidos sobre la violencia en Mexicali y en Sonora generada por la disputa entre cárteles. Foto tomada del Twitter de @CBP
11 de abril de 2021 10:46

Mexicali, BC. El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para que vacacionistas y funcionarios de su país tengan más precaución al viajar a la ciudad de Mexicali, su zona rural, y el noroeste de Sonora por la violencia generada entre presuntos grupos del crimen organizado.

La noche del viernes, los miembros de la comunidad diplomática en Tijuana, donde opera uno de los consulados generales estadunidenses, fueron advertidos sobre evitar dicha zona hasta nuevo aviso.

Se les pidió a los viajeros revisar la información sobre México, incluidas las noticias locales, mantenerse alerta durante el día, evitar los traslados nocturnos y, en caso de emergencia, llamar al 911.

La instrucción además es que mantengan informados de su paradero a amigos y familiares por teléfono, mensajes de texto y redes sociales para avisarles que están a salvo.

Asimismo, se invitó a los estadunidenses que residen en México, o realizan una visita, a registrarse en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente con el propósito de recibir mensajes de seguridad y cualquier otro tipo de información que les pueda ser útil.

De acuerdo con informes policiales, en esta región se han incrementado los asesinatos y levantones en los últimos meses por la disputa del territorio entre el cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación.

Grupos de hombres armados y embozados irrumpen en casas de integrantes de grupos rivales, sobre todo en el Valle de Mexicali y San Luis Río Colorado, para someterlos y llevarlos hacia el desierto.

El caso de mayor resonancia sucedió el 9 de marzo, cuando un comando de al menos 20 presuntos sicarios acribilló a una pareja (Enrique Martínez Camacho y su esposa Araceli), en una casa del ejido Chiapas, y privó ilegalmente de la libertad a los hermanos Aarón, Ángel y Alonso Martínez.

Minutos antes, en el ejido Colima, los mismos sujetos que se trasladaban en 10 camionetas asesinaron a José Fidencio Granados García, en un ataque donde también resultó herido su hijo José Yael, de siete años.

Imagen ampliada

Joven con acondroplasia en Argentina gana juicio para recibir tratamiento

En México, la Cofepris ya liberó el registro de la vosoritida, pero falta incorporarlo al sistema de salud.

Rodrigo de la Cadena y la interlocución cultural con Campeche

El promotor, compositor y cantante campechano reconoce sensibilidad de la gobernadora Layda Sansores

Exigen que asesinatos de personas LGBT+ se investiguen como crímenes de odio

Integrantes de la Asamblea Nacional Trans No Binarie realizaron esta tarde una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia la Secretaría de Gobernación.
Anuncio