°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a EU agresiones chinas contra Taiwán, dice Blinken

Imagen
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, habló las acciones "desastabilizadoras" cometidas por Pekín. Foto Afp / Archivo
11 de abril de 2021 16:16

Washington. El secretario de Estado norteamericano Antony Blinken dijo el domingo que Estados Unidos está preocupado por las acciones agresivas de China contra Taiwán y advirtió que sería un "grave error" que alguien trate de cambiar el status quo en el Pacífico Occidental por la fuerza.

"Lo que hemos visto, y lo que realmente nos preocupa, son acciones cada vez más agresivas de parte del gobierno en Pekín dirigidas a Taiwán, elevando las tensiones en los Estrechos", dijo Blinken en una entrevista con el programa "Meet the Press" de la cadena de televisión NBC.

El jueves, Pekín culpó a Estados Unidos por las tensiones después de que un barco de guerra estadounidense navegó cerca de Taiwán.

Bajo la Ley de Relaciones con Taiwán, Estados Unidos mantiene un compromiso de larga data de asegurar que Taiwán tenga capacidad de defenderse y sostener la paz y la seguridad en el Pacífico Occidental, dijo Blinken.

Consultado si Estados Unidos respondería militarmente a alguna acción china en Taiwán, Blinken se abstuvo de comentar sobre escenarios hipotéticos.

"Todo lo que puedo decirle es que tenemos un compromiso serio para que Taiwán pueda defenderse. Tenemos un compromiso serio con la paz y la seguridad en el Pacífico Occidental".

"Reafirmamos esos compromisos. Y en ese contexto, sería un grave error que cualquiera trate de cambiar ese status quo por la fuerza".

Taiwán se ha quejado en los últimos meses de reiteradas misiones de la fuerza aérea de China cerca de la isla, que China reclama como propia.

La Casa Blanca dijo el viernes que seguía de cerca el aumento de la actividad militar china en el Estrecho de Taiwán, y calificó como potencialmente desestabilizadoras las acciones de Pekín.

El papa Francisco, consciente y recibe oxígeno

El sábado, Francisco sufrió una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar a través de un tubo nasal.

Alemania vota con la extrema derecha en auge

Los comicios dotarán a la primera potencia europea de nuevos representantes legislativos, que deberán afrontar los desafíos que sacuden su modelo de prosperidad e inquietan a la población.

Condena Hamas decisión de Israel de aplazar liberación de presos palestinos

"La decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, refleja un intento deliberado de desbaratar el acuerdo, representa una clara violación de sus términos" declaró Ezzat El Rashq.
Anuncio