°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

India prohibe exportar remdesivir, medicamento usado contra el Covid

Imagen
Personas en India hacen fila para surtirse del medicamento Redmesivir, en la ciudad de Pune, Iindia. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de abril de 2021 17:53

Nueva Delhi. India prohibió este domingo las exportaciones del medicamento remdesivir, en un contexto de aumento de infecciones de Covid-19, colapsos en los hospitales y una creciente demanda de la medicina, usada contra el coronavirus.

En las últimas semanas, los casos de coronavirus se han disparado en India y este domingo se reportaron 152 mil nuevos contagios, llevando el balance a 13,3 millones de infecciones desde el comienzo de la pandemia.

El Ministerio de Salud afirmó que este incremento de casos provocó un "aumento repentino de la demanda" del antiviral.

"Existe la posibilidad de que esta demanda aumente en los próximos días", explicó el ministerio en un comunicado, por lo que decidió prohibir las exportaciones del remdesivir "hasta que la situación mejore".

Remdesivir, producido por el laboratorio estadunidense Gilead, fue uno de los primeros medicamentos que se revelaron esperanzadores contra el Covid-19, pues en algunos pacientes provoca una mejoría bastante rápida.

Lanzan explosivos a oleoducto Bicentenario en Colombia; suspenden actividad

El ataque, que no provocó víctimas fatales ni heridos, se registró en zona rural del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, en el noreste de ese país.

Senador Hollen se reúne en El Salvador con migrante expulsado de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes editadas de la reunión diciendo: "Kilmar, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen".

Acusan formalmente a Luigi Mangione de asesinato de CEO; podría enfrentar pena de muerte

Un jurado federal en Manhattan emitió la acusación formal contra Mangione por asesinato con arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte.
Anuncio