°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alumnos de la FES Acatlán se van otra vez a paro de labores

Imagen
Alumnos de la FES Acatlán de nueva cuenta iniciaron un paro de actividades en solidaridad con los profesores de asignatura y ayudantes que han registrado retrasos y descuentos en el pago de sus salarios. Foto tomada del sitio www.gaceta.unam.mx / Archivo
09 de abril de 2021 09:00

Ciudad de México. Alumnos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de nueva cuenta iniciaron un paro de actividades en solidaridad con los profesores de asignatura y ayudantes que han registrado retrasos y descuentos en el pago de sus salarios. Con esta entidad académica suman 13 los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en paro.

La FES Acatlán había regresado a clases el miércoles pasado, luego de que alumnos decidieran parar actividades académicas desde el 25 de marzo, pero tras una protesta que realizaron algunos de ellos para exigir que se mantuviera el paro y de que representantes entregaran los pliegos petitorios a la dirección del plantel, ésta informó que de nuevo se suspendían las actividades.

La institución convocó a los consejeros representantes de los alumnos y a la asamblea general a nombrar una comisión que participe en la mesa de diálogo para avanzar en los puntos de los pliegos petitorios.

En Economía llaman a reanudar actividades

La Facultad de Economía, en la que estudiantes convocaron a paro desde el 23 de marzo pasado, se pronunció por que se retomen las actividades docentes y escolares en línea, y continuar de manera acelerada pagando los adeudos que aún quedan.

Destacó que con el apoyo de las oficinas de la administración central de la UNAM, la facultad ha podido atender y resolver de manera favorable la mayor parte de los pagos pendientes de algunos integrantes del personal académico, señaladamente de ayudantes de profesor y, en menor medida, de docentes de asignatura: 20 cobraron en la quincena cinco y 97 lo hicieron en la quincena seis, correspondientes al pasado mes de marzo. Los casos que aún quedan pendientes cobrarán en las quincenas siete y ocho de este mes de abril.

El papa Francisco, consciente y recibe oxígeno

El sábado, Francisco sufrió una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar a través de un tubo nasal.

IA impactará educación y ética de generaciones futuras, alertan expertos

La IA debe ser una herramienta que promueva el aprendizaje, pero su aplicación tiene que estar ligada a una conciencia crítica, dice la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, subsecretaria de Educación Superior.

“Me decían que no iba a acabar el posgrado por ser área de hombres”

Rosa de Guadalupe González, del IPN, es experta en tecnologías del hidrógeno.
Anuncio