°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Córdova sobre 'fake news' y polarización política de cara a elecciones

Imagen
Sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Foto Cristina Rodríguez / archivo
09 de abril de 2021 12:34

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova alertó sobre dos de los más importantes riesgos del proceso electoral: la proliferación de noticias falsas que distorsionan la realizar y la polarización en el ambiente político agravado por la intolerancia. En paralelo, cuestionó que haya actores políticos que en el periodo de campañas políticas, “tienen la mira chueca y pretenden confrontarse con el árbitro como estrategia política. El INE no entrará a eso ni se amedrenta, que se confronten los partidos con sus diagnósticos y propuestas de campaña”.

Al inaugurar el curso sobre el proceso electoral que da el INE a los medios de comunicación, Córdova lamentó el crecimiento de la intolerancia en esta etapa, pues si bien las campañas políticas corresponden a la parte más intensa d la confrontación de proyectos del país, la intolerancia y polarización confieren un elemento peligroso para la democracia mexicana.

“Es muy preocupante, que en el contexto actual, el discurso público incluya palabras que no deberían incluirse como debe morir, debe extinguirse”. Son pronunciamientos que en la memoria “evoca las peores experiencias de la historia de la humanidad, producto de la polarización y de la intolerancia”.

Al abundar sobre la proliferación de las noticias falsas, recordó que es un fenómeno político que no circunscribe a la democracia mexicana pero que debe atenderse, recordando que el año pasado, durante las elecciones en Estados Unidos. “Lo que pasó en Estados Unidos, la irresponsabilidad de algunos actores pone en riesgo la democracia en la democracia más antigua que conozcamos”.

Córdova dijo que la pandemia será otro factor de atención especial a fin de garantizar que el ejercicio del derecho al voto no ponga en riesgo el derecho a la salud, para lo cual, dijo, se adoptarán medidas estrictas para que haya un entorno de medidas sanitarias: uso obligatorio de cubrebocas; solo dos votantes en la casilla al mismo tiempo; sana distancia en la fila, entre otras.

El consejero aseveró que la elección más grande de la historia en término de número de votantes y cargos en disputa, se da en un entorno de un complejo contexto social: el incremento de los niveles de pobreza en el país que, de acuerdo a Coneval, implicó la incorporación de 9.8 millones de personas dentro de los niveles de pobreza por la crisis económica que precipitó la pandemia de Covid 19; la desigualdad social; la corrupción e impunidad como problemas que preocupan a la sociedad; la inseguridad que prevalece, entre otros.

Opiniones encontradas entre diputados de oposición y Morena luego de anuncio de EU sobre aranceles

La administración federal no actuó a tiempo para mitigar los efectos de los aranceles de EU y optó por fingir que el problema nunca llegaría, consideró el PAN en contraste con Morena que califica la negociación lograda como "buena".

Diputados validan opinión del PND 2025-2030; “prevé política con acento social”

Integrantes de la Comisión de Hacienda expusieron la aprobación al límite del plazo. Señalan que se mantendrá la política de austeridad.

Cae en la CDMX a ex colaborador de 'El Chapo' y 'El Mayo', requerido por EU

Leobardo García Corrales, alias 'Leo', requerido por la DEA por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos.
Anuncio