°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opositores al puente Periférico-Cuemanco bloquean el segundo piso

Imagen
Aspecto de la construcción del puente vial en Cuemanco, cuya obra, a decir de pobladores de Xochimilco, afecta los humedales del área natural protegida. Foto Luis Castillo / Archivo
09 de abril de 2021 14:37

Ciudad de México. Integrantes de la Coordinadora de Pueblos, Barrios y Colonias de Xochimilco, que se oponen a la construcción del puente vehicular Periférico-Cuemanco, tomaron el segundo piso de Periférico para llamar la atención de los habitantes de la capital ante el daño ecológico que significa desaparecer un humedal para la Ciudad de México.

Los opositores a la obra recordaron que esta área natural protegida que se ubica en los ejidos de San Gregorio Atlapulco y Xochimilco cuenta con protección internacional por su importancia ambiental y pese a ello la Secretaria de Obras del Gobierno de la Ciudad lleva acabo la obra.

El grupo de manifestantes, en una acción de #YoProtejoElHumedal, se apoderó de la incorporación al tramo de cuota a la altura de las Flores, colocaron carteles y mantas contra autoridades del Gobierno de la Ciudad e hicieron retroceder a conductores que estaban apunto de acceder a la vía.

Asimismo indicaron que realizan la transmisión en vivo de su protesta, luego de que el mes pasado fueran víctimas de agresiones durante una movilización.

Decidieron realizar la acción, porque esta vía al ser de cuota no afecta a todos los habitantes e incluso comentaron que durante el cierre que lleva la avenida, los conductores han podido circular sin contratiempos.

Recordaron que en mayo del año pasado se interpuso un amparo contra la construcción del puente y pese a que el juez Juan Carlos Guzmán Rosas, en un principio reconoció que era una obra que perjudicaba la zona y el medio ambiente, posteriormente se retractó.

Recordaron que Juan Carlos Guzmán tuvo una experiencia similar con las torres de BeGrand y en este proceso, señalaron, resolvió a favor de la Universidad Nacional Autónoma de México, sin embargo, “ahora no ha querido dar la resolución definitiva”.

 

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio