°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce AMLO aportes de enfermeras, médicos y personal de salud

08 de abril de 2021 08:37

Ciudad de México. Las aportaciones de enfermeras, personal de salud y médicos al país fueron reconocidas en la conmemoración del Día Mundial de la Salud. En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó 12 premios y condecoraciones al mérito 2021, y ponderó que es de ustedes y es también en honor a todos los trabajadores de la salud de nuestro país, que en esta circunstancia difícil han salido a dar la cara ofreciéndolo todo, arriesgando sus vidas por salvar vidas.

Miguel Malo Serrano, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), retrató la realidad de discriminación étnica y de género que subyace día a día: En todo el mundo algunos grupos no sólo tienen acceso limitado a servicios de salud de calidad, sino que luchan para llegar a fin de mes con pocos ingresos diarios, tienen un acceso más deficiente a condiciones de vivienda y educación de calidad y sufren inseguridad alimentaria.

Enfrentar esas injusticias –subrayó el especialista en enfermedades mentales– implica retos en época de pandemia: asegurar el acceso equitativo de vacunas; planes y presupuestos pos-Covid-19 que prioricen la salud y la protección social; asegurar acceso equitativo a servicios e infraestructura comunitaria, tanto a nivel urbano como rural y fortalecer la atención primaria de salud como eje articulador de la transformación de los modelos de atención.

El secretario del Consejo de Salubridad General, José Ignacio Santos Preciado, elogió a los premiados, porque han contribuido a construir un mundo más justo, más saludable. Y reiteró que el Consejo, como autoridad sanitaria, tiene la responsabilidad de identificar, analizar y tomar decisiones y evaluaciones en seguimiento a las políticas nacionales de Estado, informando con la mejor evidencia técnica y científica.

Así, el Presidente de la República entregó los premios y condecoraciones a Martha Karina Martínez, Luis Alfredo Ponce de León, Carlos Gerardo Cantú, Teresa Shaman Levy, Armando Vázquez López, Juan Gabriel Navarrete, Dolores Domínguez, Guillermo Ruiz Palacios, Luis Carlos Fonseca, Bruno Estañol Vidal, Juan José Mazón, Margarita Alvarado González y el doctor José Ignacio Santos.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, reconoció que México tuvo la fortuna de elegir democráticamente a un estadista y estratega que se ha vuelto líder en la lucha por la justicia y la salud. Nuestro Presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano y pie firme en la batalla social por sanar a las poblaciones vulnerables y a las comunidades laceradas por políticas sanitarias neoliberales.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión dos colaboradores de 'El Chapito'

José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y de Kevin Alonso “N”, El 200, fueron detenidos legalmente, decretaron los jueces. El primero continuará recluido en Almoloya y el segundo en el penal de Aguaruto, en Sinaloa.
Anuncio