°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación llega a 4.67% en marzo; el mayor nivel desde 2018

Imagen
El alza en energéticos y productos agropecuarios llevaron al mayor encarecimiento de precios generales en 27 meses. La inflación en marzo fue de 4.67 por ciento. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
08 de abril de 2021 09:02

Ciudad de México. El alza en energéticos y productos agropecuarios llevaron al mayor encarecimiento de precios generales en 27 meses. La inflación en marzo fue de 4.67 por ciento, la más alta desde diciembre de 2018, mostró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los incrementos mensuales de 5.21 por ciento en el gas doméstico LP, de 2.08 en la gasolina de bajo octanaje, de 8.05 por ciento en el huevo, de 2.88 en la tortilla de maíz y de 5.95 en la gasolina de alto octanaje fueron los principales en el resultado de inflación de marzo.

Sólo al contar el incremento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) respecto a un mes previo, en este caso febrero de 2021, éste fue de 0.83 por ciento. Se debe sobre todo al aumento de precios en el los productos más propensos a variar.

Inegi muestra que el componente subyacente del INPC aumentó 0.54 por ciento, en él se agrupan bienes y servicios que se consideran menos expuestos a la volatilidad, como los alimentos empaquetados y otras mercancías, la vivienda y la educación; mientras el no subyacente lo hizo 1.69 por ciento.

La inflación de marzo resultó fuera del rango objetivo del Banco de México, que es una media de 3 por ciento en un rango que va de 2 a 4 por ciento. De acuerdo con lo ya previsto por el organismo el INPC llegaría a su punto más alto de 2021 en abril.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio