°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Empresa de tecnología financiera, Nu, invertirá 135 mdd en México

Imagen
La empresa de tecnología financiera, Nu México, anunció una inversión de 135 millones de dólares en el país para este año. Foto cortesía Nubank
08 de abril de 2021 14:23

Ciudad de México. La empresa de tecnología financiera, Nu México, anunció una inversión de 135 millones de dólares en el país para este 2021. Esto se da al margen que la fintech cumple un año de operaciones en el país.

Nu, filial de la brasileña Nu Bank, es una empresa encargada de dar tarjetas de crédito. La inversión anunciada en el país tiene como fin impulsar su crecimiento y acelerar sus operaciones ante la alta demanda de sus servicios.

La inversión corresponde a 70 millones de dólares que serán invertidos por Nubank en 2021 en la operación en México, así como 65 millones de dólares que serán financiados por JP Morgan, Goldman Sachs y Bank of America.

Es la primera vez en la historia de la compañía en México en que se recaudan fondos destinados directamente a su operación local.

En enero de 2021 Nubank a nivel global recaudó 400 millones de dólares, cuyo principal objetivo es impulsar la expansión internacional en Colombia y México, ya que la operación en Brasil tiene un flujo de caja positivo.

“El compromiso de Nu en nuestro país es a largo plazo. Queremos repetir lo que logramos en Brasil, donde revolucionamos la industria de los servicios financieros inyectando mayor competencia, innovación y eficiencia para devolverle a las personas el control de su dinero”, dijo Emilio González, director general de Nu México.

La inversión que hoy se anunció se destinará a tres segmentos. Primero, la contratación de personal; segundo, para el desarrollo tecnológico y tercero es para dar mayores montos de financiamiento a los clientes.

Tras un año de operaciones, Nu se perfila como uno de los cinco mayores emisores de tarjetas de crédito nuevas en el país, y su objetivo para 2021 es estar entre los tres principales emisores de este tipo de plásticos.

“México es un mercado estratégico para la compañía ya que representa 20 por ciento de la población de Latinoamérica, pero 60 por ciento de sus habitantes aún no tiene servicios bancarios, y tan solo seis bancos concentran 75 por ciento del mercado. Si hay algo que hemos aprendido en este año de operaciones es que los mexicanos están deseosos de servicios financieros más humanos, simples y transparentes”, agregó David Vélez, fundador y CEO global de Nu Bank.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio