°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reyes Soberanis rendirá protesta como dirigente del CT

Imagen
Reyes Soberanis Moreno (c) en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @indetmexico
06 de abril de 2021 20:43

Ciudad de México. Mañana miércoles, Reyes Soberanis Moreno, actual secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), tomará protesta como presidente del Congreso del Trabajo (CT) para el periodo 2021-2023.

Fundado en 1966, el CT tiene representación en 16 entidades del país. Actualmente agrupa a 50 confederaciones y sindicatos nacionales, con un total de 15 millones de trabajadores, según su propia información.

En marzo pasado, llevó a cabo su asamblea permanente en la que eligió a su nueva directiva encabezada por Reyes Soberanis, quien logró el voto mayoritario de los secretarios generales de cada una de las 40 organizaciones sindicales del país que dieron el quórum necesario.

De esta forma, quienes encabezarán la vicepresidencia serán Amador Monroy Estrada, Oscar Moreno Moreno, Gerardo Cortes García y José Luis Mondragón Paz.

En las carteras también están Joel Ayala Almeida, presidente de Trabajo y Legislación, y Víctor Flores, en la Comisión de Fomento Deportivo.

En febrero pasado, La Jornada publicó que el CT celebró su 55 aniversario. En ese marco Carlos Aceves del Olmo, presidente saliente del CT y actual secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), indicó: “en mi calidad de presidente, encabecé la conmemoración del 55 aniversario del Congreso del Trabajo, el cual aglutina al movimiento obrero organizado en el país. Reiteramos nuestro compromiso de seguir luchando con unidad y justicia social en favor de las y los trabajadores”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio