°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SNTE entrega al Issste demandas para mejorar seguridad social

Imagen
Entre las demandas destacan la de ampliar el cuadro básico de medicamentos. Foto Cortesía SNTE
06 de abril de 2021 20:20

Ciudad de México. Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, entregó al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, el Pliego Nacional de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social 2021

Simultáneamente, por primera vez, secretarios seccionales del gremio magisterial entregaron 18 pliegos estatales a las autoridades responsables de garantizar la seguridad social de los agremiados.

Cepeda Salas explicó que los pliegos se integraron a partir de la Segunda Consulta para el Mejoramiento de la Seguridad Social, en la que participaron casi un millón de compañeros en activo y jubilados.

“El pliego nacional contiene un conjunto de demandas específicas que están estructuradas en los siguientes ejes: servicio de salud, que comprende medicina preventiva, curativa, maternidad, rehabilitación y de alta especialidad; seguros pensionarios; prestaciones económicas; servicios sociales y culturales”, detalló Cepeda Salas, al tiempo que expresó su confianza en que se obtendrán respuestas concretas a la altura de las necesidades.

Por su parte, Ramírez Pineda, refrendó la disposición del ISSSTE para cumplir con la instrucción del presidente de la República “de hacer todo lo que esté en nuestras manos para mejorar la atención del derechohabiente; sobre todo tener un diálogo permanente con los sindicatos”.

Indicó que el tema que “más ocupa y preocupa en la institución” es agilizar y mejorar los servicios de pensiones, especialmente de maestros jubilados, luego del diferendo entre la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y salarios mínimos. “Ya estamos trabajando juntos en alternativas y, por supuesto, todo lo que tiene que ver con facilitar y agilizar los trámites que luego son muy tortuosos para una persona que se quiere jubilar”, afirmó.

Entre las demandas entregadas se encuentran algunas relacionadas con la pandemia de la Covid-19, como la aplicación de la vacuna para todos los trabajadores de la educación, previo al regreso a clases; atención oportuna y seguimiento a quienes padezcan esa enfermedad, así como proporcionar oxígeno.

En general, se pide ampliar el cuadro básico de medicamentos, garantizar su abastecimiento, construir clínicas y hospitales, personal suficiente en instalaciones médicas e incrementar la oferta de especialidades.

Además, revisar el cálculo de pensiones y su pago puntual, aumentar el número y montos de préstamos, mejorar el apoyo de gastos funerarios, construir casas de jubilados y centros deportivos, otorgar ayuda para la adquisición de aparatos auditivos, sillas de ruedas y prótesis. 

Al encuentro acudieron también integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical del SNTE y funcionarios del ISSSTE. 


Cambian prisión domiciliaria a Mario Marín y reingresa al Altiplano

Al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torrres, le duró menos de siete meses la medida de prisión domiciliaria.

Positivo, plan de Semarnat para zonas afectadas por Tren Maya: GreenPeace

Pidió a las autoridades involucrar de manera activa en este proceso a la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles.

Propone Beltrones reforma para crear banco de datos forenses y de ADN

Demanda que su iniciativa sea dictaminada conjuntamente con las dos reformas en materia de personas desaparecidas presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio