°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Entre críticas, aprueba INE el Plan y Calendario de Consulta Popular

Imagen
Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE realizada de manera virtual
06 de abril de 2021 22:31

Ciudad de México. Entre críticas al gobierno federal y a la Cámara de Diputados por su falta de respuesta a la petición de recursos para financiar la consulta popular, el Instituto Nacional Electoral aprobó esta noche el Plan y Calendario Integral para este ejercicio relacionado sobre la viabilidad de enjuiciar acciones políticas y de gobierno en el pasado (originalmente enjuiciar a ex presidentes) El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sostuvo que “el INE no pidió la consulta pero va a cumplir con su responsabilidad pero que exista un acompañamiento para que sea exitosa y no se deje al garete de la inanición presupuestal”,

Durante la sesión del Consejo General del INE coincidieron en cuestionar la actitud del gobierno federal y la Cámara de Diputados, que no han atendido las peticiones del organismo para otorgarle los recursos necesarios para la organización de la consulta, además de que en este año los diputados le redujeron 870 millones de pesos de su presupuesto.

El consejero Uuc Kib Espadas afirmó que el instituto tendrá que forzar sus capacidades presupuestales y humanos para sacar adelante la elección. Sin embargo, alertó que este “sufrimiento institucional no dará las condiciones optimas para su realización. Esperemos que este obligado abaratamiento de la consulta popular, no sea precedente de lo que serán las elecciones a futuro”

En su momento, Córdova Vianello explicó las gestiones que ha efectuado el INE para afrontar la responsabilidad de organizar la consulta. Informó que el año pasado, se acordó que a diferencia de las 163 mil casillas que se instalarán el 6 de junio en las elecciones federales, la consulta se efectuaría con 104 mil casillas, con un costo de mil 499 millones de pesos. Ante la renuencia de aprobar estos recursos y que las gestiones ante la SHCP no han prosperado aún, se plantea un nuevo escenario: 91 mil casillas (casi la mitad de las elecciones) con un costo de 890 millones de pesos.

Ha habido una intensa interlocución con Hacienda, se plantearon los escenarios, “pero no hemos recibido respuesta” por eso el plan está sujeto a sufrir modificaciones porque dependerá de las suficiencias presupuestarias, dijo Córdova. “El INE va a cumplir sus obligaciones, pero en la medida de sus posibilidades presupuestales se determinará en qué condiciones y con qué dimensiones. Nadie está obligado a lo imposible”.

En su oportunidad, el consejero Ciro Murayama consideró que al igual que no puede haber vacunas si no hay presupuesto para adquirirlas, no puede haber libros de texto, sin recursos para su elaboración, tampoco puede haber consulta sin dinero para financiarla. La organización de la consulta se desarrolla en condiciones anormales básicas: la incertidumbre presupuestal. Nada le hará más daño a la consulta popular, que su fracaso por estas causas.

Entre los partidos hubo críticas y reivindicaciones. El representante de Morena, Eurípides Flores destacó la importancia de consultar a la sociedad sobre la posibilidad de enjuiciar a quienes en el pasado incurrieron en excesos.

El panista Obdulio Avila centró sus críticas en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador pues será muy costoso realizar una consulta popular para satisfacer “el capricho presidencial” , en un ejercicio dotado de una “alta carga de populismo y demagogia”.

El perredista, Arturo Prida consideró que esta consulta se realiza únicamente por “la necedad del presidente, un capricho mas. No estamos en contra de la consulta , pero si de que se consulten cosas absurdas”

Marko Cortés hace autocrítica tras resultados de comicios; pide “resistir”

Llamó a su partido a "conformar una gran cruzada en defensa de la República". “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, afirmó.

El país va bien, “bastante bien” por el respaldo popular: López Obrador

El mandatario señaló que el lunes 1 de julio, aniversario de su victoria, hablará en su conferencia sobre el significado que tuvo para su movimiento.

Analizará Sheinbaum compatibilizar tren de pasajeros con el de carga

La virtual presidenta electa indicó que estudiará la posibilidad de ampliar la ruta del Tren Maya hasta Puerto Progreso, Yucatán.
Anuncio