°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplicarán segunda dosis de vacuna anti Covid en 9 municipios de NL

Imagen
Un grupo de adultos mayores aguardan que se les aplique la vacuna contra Covid 19 en el municipio de San Nicolás de los Garza, perteneciente al área metropolitana de Monterrey, el 5 de abril de 2021. Foto Cuartoscuro
05 de abril de 2021 16:43

Monterrey. Mientras el gobierno federal anunció la aplicación de la segunda dosis de vacunación contra el Covid-19 para personas mayores de 60 años en nueve municipios rurales de Nuevo León, este lunes inició la inoculación de este sector poblacional en San Nicolás de los Garza, donde se espera vacunar a 84 mil personas hasta el 10 de abril.

Sin embargo, pese a que en Monterrey y Guadalupe son los municipios más poblados de la zona metropolitana  de la capital estatal, aún no se tiene fecha para iniciar la inoculación.

La vacunación en el municipio de San Nicolás inició este lunes en seis distintos módulos, siendo el principal el instalado en el Estadio Universitario, ubicado en la Ciudad Universitaria de la UANL, donde se aplica la vacuna de Astra-Zeneca, sin contratiempos, hasta el 10 de abril a unos 84 mil adultos mayores de 60 años.

En un comunicado, la autoridad sanitaria estatal informó que se prevén 17 mil 325 dosis para la segunda dosis, las cuales serán distribuidas en los municipios de Mina, Abasolo, Hidalgo, El Carmen, Ciénega de Flores, García, Lampazos, Parás y Vallecillo.

Este lunes comienza la aplicación de la segunda dosis en el municipio de Lampazos al norte de la zona metropolitana y el martes continuará en Abasolo, Mina y Vallecillo.

El miércoles será en los municipios de Hidalgo, El Carmen y Parás, mientras que el jueves irán a Ciénega de Flores y concluirá el viernes en García. La segunda dosis es específicamente para los adultos mayores que ya se hayan aplicado la primera.

"Es importante destacar que la aplicación de la segunda dosis será únicamente a aquellos adultos mayores que ya hayan recibido la primera, por lo que se solicitará el comprobante de la misma", indica el comunicado.

La aplicación será a cargo de las Brigadas Correcaminos, integradas por personal de la Sedena, Bienestar Social del Gobierno federal, el IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud en coordinación con el gobierno estatal y municipal.

En Monterrey y Guadalupe, los municipios con más habitantes de la zona conurbada, hay una población cercana al millón 250 mil personas y Guadalupe más de 721 mil, de los cinco millones 341 mil 171 que arrojó el censo de 2020.

 

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.

Agreden a dos inspectores durante diligencia en comercio de Cuautitlán

Además, en el establecimiento se giró citatorio para verificación por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a fin de dar seguimiento a la inspección de dicho establecimiento.

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: IEPC

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.
Anuncio