°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV abren la semana al alza

Imagen
El peso ganó terreno frente al dólar y cerró en 20.35. Foto María Luisa Severiano /Archivo
05 de abril de 2021 17:54

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario cerró la jornada del lunes con una apreciación de 0.33 por ciento o seis centavos, al cotizar en 20.35 pesos por dólar. 

En el mercado cambiario, el índice ponderado del dólar perdió 0.30 por ciento, ante un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales.  Lo anterior, señalaron analistas, fortaleció la demanda por la mayoría de las divisas y ganancias en los mercados de capitales.

En el mercado cambiario, las divisas más apreciadas fueron principalmente de economías emergentes, con el sol peruano avanzando 1.35 por ciento, el peso colombiano 1.21, la corona checa 0.86 y el rand sudafricano 0.78 por ciento. 

En contraste, sólo tres divisas perdieron terreno: el peso argentino con 0.52 por ciento, el peso chileno con 0.42 y la rupia india con 0.26 por ciento.

En este contexto, En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 2.12 por ciento, ubicándose en 48 mil 245 puntos, 9.48 por ciento por encima del cierre del 2020.

Al interior, se registraron ganancias en 26 de las 35 emisoras, lideradas por Banorte (6.59 por ciento), Alsea (4.16), Walmex (3.71) y Femsa (3.61 por ciento).

Según analistas, la ganancia de la bolsa mexicana se dio a la par del mercado estadunidense y no por factores internos.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio