°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV abren la semana al alza

Imagen
El peso ganó terreno frente al dólar y cerró en 20.35. Foto María Luisa Severiano /Archivo
05 de abril de 2021 17:54

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario cerró la jornada del lunes con una apreciación de 0.33 por ciento o seis centavos, al cotizar en 20.35 pesos por dólar. 

En el mercado cambiario, el índice ponderado del dólar perdió 0.30 por ciento, ante un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales.  Lo anterior, señalaron analistas, fortaleció la demanda por la mayoría de las divisas y ganancias en los mercados de capitales.

En el mercado cambiario, las divisas más apreciadas fueron principalmente de economías emergentes, con el sol peruano avanzando 1.35 por ciento, el peso colombiano 1.21, la corona checa 0.86 y el rand sudafricano 0.78 por ciento. 

En contraste, sólo tres divisas perdieron terreno: el peso argentino con 0.52 por ciento, el peso chileno con 0.42 y la rupia india con 0.26 por ciento.

En este contexto, En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 2.12 por ciento, ubicándose en 48 mil 245 puntos, 9.48 por ciento por encima del cierre del 2020.

Al interior, se registraron ganancias en 26 de las 35 emisoras, lideradas por Banorte (6.59 por ciento), Alsea (4.16), Walmex (3.71) y Femsa (3.61 por ciento).

Según analistas, la ganancia de la bolsa mexicana se dio a la par del mercado estadunidense y no por factores internos.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio