miércoles 20 de agosto de 2025
Ciudad de México
23.86°C - muy nuboso
18.7982 | 21.9723

La Jornada
miércoles 20 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza SCJN facultades de Invea impugnadas por alcaldía Cuajimalpa

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en imagen de archivo. Foto tomada de la página de FB @SCJNMexico
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en imagen de archivo. Foto tomada de la página de FB @SCJNMexico
05 de abril de 2021 19:14

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Ley del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México invade algunas de las facultades de la alcaldía de Cuajimalpa, al impedir que las autoridades de esta demarcación intervengan en el nombramiento de inspectores.

El Pleno de Ministros señaló por mayoría que esta centralización de las decisiones “implica una irrupción indebida del Gobierno de la Ciudad de México en la marcha cotidiana de la administración de la Alcaldía de Cuajimalpa de Morelos.”

Abundaron al señalar que el orden jurídico del gobierno de la capital del país le da un ámbito propio para las alcaldías, el cual era vulnerado por las facultades que se le otorgaron al Instituto de Verificación Administrativa.

Los ministros señalaron que, dado que este caso se trata de una controversia constitucional, las decisiones que tome al respecto la SCJN sólo beneficiarán a la alcaldía de Cuajimalpa.

La SCJN continuará el próximo martes analizando este tema y fijará los efectos de su sentencia.

Imagen ampliada

Once cateos en CDMX y Edomex derivaron en captura de implicados en asesinato de funcionarios

Tras consumar el homicido, los responsables huyeron con dirección a Ecatepec de Morelos, Edomex, informó el titular de SSPC, Omar García Harfuch.

Asesino de mujer en Miguel Hidalgo intentó huir en bicicleta

Precisaron que la víctima es una mujer de 20 años, y no de 15 como se dijo en el lugar de los hechos.

Redes de agua y drenaje cumplieron su vida útil; causa de las oquedades: Ramón Aguirre

Entre las soluciones para cuidar la disponibilidad de agua en la capital se requiere reducir de 40 a 20% las fugas; además y disminuir el consumo 30%.