°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difícil panorama para la panista ‘Maru’ Campos en Chihuahua

Imagen
María Eugenia Campos Galván, candidata del PAN a la gubernatura de Chihuahua. Foto Tomada del Twitter @MaruCampos_G
02 de abril de 2021 21:30


Ciudad de México.
Según el Artículo 23, fracción IV de la Constitución del Estado de Chihuahua, Maru Campos no podría contender por la gubernatura de la entidad en el actual proceso electoral, pues dicho apartado detalla que se suspende el ejercicio de los derechos “por estar procesado criminalmente, desde el auto de vinculación a proceso o declaración de haber lugar a formación de causa contra los individuos aforados hasta que se dicte sentencia absolutoria ejecutoriada o se extinga la condena”.

Abogados penalistas ajenos al caso, explicaron que, conforme a la Constitución local, a Campos Galván se le tendrían que suspender sus derechos políticos y en todo caso, tendrían que ser autoridades del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua quienes emitan una determinación que echaría para atrás su candidatura.

En ese sentido, la contendiente panista tendría que promover ante el Tribunal Estatal Electoral un juicio de nulidad, aunque aclararon que todos estos procesos no estarían resueltos antes del 6 de junio, fecha de la elección.

Incluso mencionaron que no hay que perder de vista la existencia de otras dos carpetas de investigación en su contra, una de ellas tiene que ver con el uso de una tarjeta American Express Black de un constructor con el que se hicieron gastos, por lo que en los siguientes días se esperan varios procesos legales en contra de otros funcionarios, incluida Maru Campos.

Cabe recordar que entre los causales definitorios de la actual situación de Maru Campos, son los determinados por el juez Samuel Uriel Mendoza, quien determinó autentificar los 34 recibos firmados por la indiciada, en los que consta que recibió dinero público en su beneficio y el de César Jáuregui Moreno. Los recibos fueron exhibidos por la parte acusatoria y validados como auténticos por el juez, quien dijo que la parte defensora no logró contrarrestar el valor de los recibos.

Conforme a lo sucedido, los detractores de Campos, la calificaron como militante que se suma “la larga lista de hombres y mujeres prianistas señaladas por traicionar a su estado natal y a su país”. Agregaron: “Las y los mexicanos y mexicanas y chihuahuenses se merecen un gobierno honesto, porque es inaceptable que sigan gobernando los corruptos de siempre”.

Finalmente, Juan Carlos Loera, candidato a la gubernatura por Morena, expresó en un tuit: “Lo he dicho siempre, tengo la frente en alto, yo sí puedo sostener la mirada ante el pueblo de Chihuahua. Lo que merece nuestra gente es honestidad”.

Pese a adversidades, embarcaciones de Acapulco ofrecen servicio a turistas

La flotilla aún no se recupera de las pérdidas que dejaron los huracanes, sumado a que hace unos días se presentó el fenómeno mar de fondo en el puerto, sin embargo afirman que mantendrán los mismos precios.

Convoca el EZNL a pensar en "el nuevo mundo que queremos"

Antes de la inauguración oficial, desfilaron decenas de zapatistas uniformados y encapuchados, haciendo sonar uniformemente sus toletes, la única arma que portaban.

Ciudadanos exigen a Lemus construir la L5 del Tren Ligero

Critican que el sistema de movilidad a base de macrobuses se convirtió en un negocio particular financiado con recursos públicos, pues son las empresas privadas de la Alianza de Camioneros de Jalisco quienes se reparten las concesiones.
Anuncio