°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Planean autopista urbana para el oriente del Valle de México

Imagen
Aspecto de la calzada Ignacio Zaragoza en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
01 de abril de 2021 15:42

Ciudad de México. Los gobiernos del Estado de México y Ciudad de México firmaron con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) un convenio macro para el proyecto Zaragoza-Peñón de los Baños, el cual busca interconectar la calzada Ignacio Zaragoza y la autopista Peñón-Texcoco sobre el Periférico Oriente, en la zona metropolitana del Valle de México.

Dicho tramo consiste en una autopista urbana de cuota con dos carriles de circulación por sentido y una longitud aproximada de 6.8 kilómetros para liberar la afluencia de vehículos en Anillo Periférico, en el tramo de Zaragoza a la carretera Peñón-Texcoco; pasará por el municipio Nezahualcóyotl y las alcaldías de Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.

El objetivo es unir con fluidez la zona norte del Valle de México con el centro y sur de la capital del país, facilitando además la movilidad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Para ello, la SCT, el Estado de México y la Ciudad de México acordaron concesionar la obra desde el diseño, la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento del tramo.

La obra se tiene planeada en dos tramos. Uno que va desde la carretera Peñón-Texcoco a la avenida Bordo de Xochiaca de 3.3 km aproximadamente, de los cuales 1.1 km corresponden a un viaducto elevado, 1.6 km transcurren a nivel y el resto corresponde a intervenciones a calles laterales. Y uno más que va desde la avenida Bordo de Xochiaca a la calzada Ignacio Zaragoza, con una longitud de 3.5 km aproximadamente.

De acuerdo con el convenio, la SCT verá que se realicen el proyecto ejecutivo para la obra y los estudios de factibilidad, técnicos, económicos, financieros y demás estudios complementarios que permitan su ejecución, así como proporcionar aquellos estudios e información que permita al gobierno del Estado de México la implementación de la carretera urbana.

Por su parte, el gobierno de la Ciudad de México no asumirá ningún costo relativo a la construcción de la obra y sólo coadyuvará con el Estado de México, que asume la obligación de llevar a cabo todos los trabajos de regeneración urbana y mejoramiento del entorno urbano directamente o a través del concesionario.

También el Estado de México vigilará el cumplimiento de las obligaciones del concesionario en el diseño, construcción, explotación, operación, mantenimiento y conservación, así como llevar las gestiones necesarias con el apoyo del resto la SCT y la Ciudad de México ante los grupos sociales que se resulten afectados para solucionar los conflictos que impidan o retrasen la liberación del derecho de vía, o cuando así se requiera.

Temu y Shein incrementarán precios en EU a partir del 25 de abril

A partir del 2 de mayo se cancelará una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.
Anuncio