°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luego de 16 días, controlan incendio en la sierra de Santiago, NL

Imagen
El siniestro consumió 8 mil 500 hectáreas. Foto Cuartoscuro
31 de marzo de 2021 20:20

Monterrey, NL. Tras 16 días de combate, el incendio forestal en la sierra de Santiago fue controlado, según informó la tarde de este miércoles Protección Civil estatal.

Por medio de un comunicado, la corporación informó que el siniestro se trata del más grande que se ha registrado en los últimos cinco años en la entidad, con una afectación de ocho mil 500 hectáreas.

“Tras varias semanas labores continúas en varios municipios, el combate a incendios forestales en el estado luce favorable”.

“El incendio de Santiago se encuentra controlado y se continúa en etapa de enfriamiento en puntos calientes”.

De acuerdo al comunicado, durante la madrugada del miércoles, la corporación realizó un “ataque directo en una sección y se reforzó con aeronaves y de manera terrestre con una fuerza de tarea de 300 elementos”.

En cuanto al resto de los incendios forestales que se reportan en la entidad, Protección Civil estatal informó que se avanza en el control de los mismos.

“En Linares, se tiene un control del 80 por ciento del incendio que afecta el Ejido Santa Rosa, se realiza ataque terrestres y aéreo con helicóptero”.

“El martes pasado un avión "Ten Tanker DC10" realizó dos descargas en apoyo al combate de este incendio forestal”.

“En otra helibase, ubicada en Montemorelos, se combate un incendio forestal en la sierra de Montemorelos y Rayones”, añadió la corporación.

Pese a adversidades, embarcaciones de Acapulco ofrecen servicio a turistas

La flotilla aún no se recupera de las pérdidas que dejaron los huracanes, sumado a que hace unos días se presentó el fenómeno mar de fondo en el puerto, sin embargo afirman que mantendrán los mismos precios.

Convoca el EZNL a pensar en "el nuevo mundo que queremos"

Antes de la inauguración oficial, desfilaron decenas de zapatistas uniformados y encapuchados, haciendo sonar uniformemente sus toletes, la única arma que portaban.

Ciudadanos exigen a Lemus construir la L5 del Tren Ligero

Critican que el sistema de movilidad a base de macrobuses se convirtió en un negocio particular financiado con recursos públicos, pues son las empresas privadas de la Alianza de Camioneros de Jalisco quienes se reparten las concesiones.
Anuncio