°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Stellantis entra al mercado de pilas de hidrógeno por medio de sus vehículos comerciales

Imagen
Fotos. Cortesía Stellantis.
31 de marzo de 2021 17:41

 

Paris, Francia. El grupo automotriz Stellantis – fruto de la fusión entre FCA y PSA – anunció en el evento virtual ‘Techno Reveal” su estrategia para el desarrollo y uso de pila de combustible de hidrógeno, donde destacó que los primeros modelos en disponer de esta tecnología serán los vehículos comerciales Peugeot Expert, Citroën Jumpy y Opel Vivaro.

Con el fin de mantener intactos la capacidad de carga, versatilidad y desempeño de estos vehículos, la empresa ha desarrollado un nuevo sistema de pila de combustible de hidrógeno, que ubica todos sus componentes fuera del espacio de carga.

Estas versiones dispondrán de un motor eléctrico de 100 kW (136 Hp) y 260 Nm de torque, además de tres tanques de hidrógeno de 4,4 kilos -con un presión de 700 bares-, que irán puestos de forma longitudinal sobre el piso de la unidad.

Sobre éstos, se ubicará una batería de 10,5 kWh con tecnología plug-in y bajo el capó, las pilas de combustible de 45 kw de potencia bruta, así como la unidad de gestión inteligente de energía, que permite aprovechar al máximo la eficiencia de uso de esta mecánica.

Gracias a este conjunto, los Expert, Jumpy y Vivaro a hidrógeno ofrecerán 400 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP, cerca de 60 km más que las versiones 100% eléctricas de estos vehículos. Alcanzarán una velocidad máxima de 130 km/h.

En velocidades bajas, estas variantes funcionarán en modo 100% eléctrico; mientras que a velocidad crucero será la pila de combustible la que asuma el protagonismo, empleando el hidrógeno que se almacena en los tanques. En fases de aceleración, ambas fuentes de energía se combinarán y en las frenadas y retenciones, el sistema permitirá recuperar carga para la batería, como en cualquier eléctrico convencional.

Una vez estacionados, estos vehículos se podrán cargar rápidamente, a una potencia de hasta 90 kW. Durante cualquier trayecto, se podrá repostar hidrógeno en una operación que no lleva más de 3 minutos, indica el fabricante y todo ello manteniendo una capacidad de carga de 1.100 kilos y un volumen de 6,1 metros cúbicos.

La transformación de los vehículos se llevará a cabo en las instalaciones de Opel de Alemania y se espera que estén listas para finales de 2021 en Europa.

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio