°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNA propondrá al gobierno plan nacional en favor de jornaleros agrícolas

Imagen
En el país hay 2.4 millones de jornaleros agrícolas, que con sus familias suman 8.5 millones de personas, quienes se ven obligados a emigrar y, en su arribo a las zonas de producción, pueden quedar expuestos a condiciones que mermen su calidad de vida y vulneren su integridad personal, además de la separación familiar. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de marzo de 2021 14:07

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) propondrá al gobierno federal establecer un plan nacional “Por nuestros jornaleros agrícolas” con el fin de garantizarles seguridad social y trabajo digno, erradicar el trabajo forzoso e infantil, capacitar y certificar habilidades laborales para el 100 por ciento de esta población. Se busca asegurar el cumplimiento de sus derechos laborales y elevar su calidad de vida, señaló en un comunicado.

En el país hay 2.4 millones de jornaleros agrícolas, que con sus familias suman 8.5 millones de personas, quienes se ven obligados a emigrar y, en su arribo a las zonas de producción, pueden quedar expuestos a condiciones que mermen su calidad de vida y vulneren su integridad personal, además de la separación familiar.

El CNA informó que con este plan se propone realizar una labor interinstitucional y coordinada para atender las necesidades de esta población en los temas de empleo y trabajo digno, seguridad social, alimentación, educación, infraestructura y vivienda, cohesión social y atención médica.

Explicó que se busca contemplar metas e indicadores sobre el mejoramiento de las condiciones laborales y de vida de los jornaleros agrícolas y sus familias, así como índices de desarrollo y bienestar.

Se propondrá que participen las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Educación, Economía, de Gobernación, de Salud, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, del Trabajo y Previsión Social y del Bienestar junto con el Consejo Nacional Agropecuario y la Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (AHIFORES).

A esto se sumarían a estos esfuerzos el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Sistema Nacional DIF, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y organizaciones sindicales de representación laboral.

AICM reforzará personal de apoyo a pasajeros en Semana Santa

Será de forma temporal, del 14 al 27 de abril, periodo en el cual las autoridades estiman que el número de viajeros incrementará.

Inicia ‘Operación Salvavidas Semana Santa 2025’ en playas de México

Participarán más de 3 mil 500 elementos de la Semar a fin de vigilar la integridad de los vacacionistas. Se mantendrá del 10 al 27 de abril.

Protestan familias de desaparecidos; acusan que Senado impide apoyo de la ONU

Aseguran que pedir que se sancione a la CED por su intención de investigar la desaparición forzada en México es tratar de minimizar la problemática.
Anuncio