°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de desaparecidos en Guerrero hallan 12 cuerpos en fosas

Imagen
Una fosa clandestina en la parte alta de la colonia Simón Bolívar en Acapulco, Guerrero. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de marzo de 2021 19:03

Acapulco. El colectivo Padres y Familiares de Desaparecidos, Secuestrados y Asesinados en Guerrero y el país, reportó el hallazgo de los restos de 12 personas en fosas clandestinas localizadas en los municipios de Acapulco y Leonardo Bravo.

La última brigada de búsqueda inició el pasado 23 de marzo y concluyó el martes, detalló la portavoz del colectivo, María Guadalupe Rodríguez Narciso, quien reprochó la falta de pago de traslados por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), a raíz de la desaparición de los fideicomisos a nivel federal en noviembre del año pasado.

El pasado lunes fueron encontrados los restos de cuatro cuerpos en cuatro fosas localizadas en la colonia Venustiano Carranza de Acapulco, comentó.

En el municipio de Leonardo Bravo, en el paraje de El Cedro, camino a El Carrizal, fueron hallados los restos de cuatro cuerpos, el jueves pasado, destacó.

Mientras que dos cuerpos más fueron localizados en un cerro de la colonia La Mira de Acapulco, cerca del mar, que fueron encontrados el miércoles pasado.

La búsqueda continuó hasta este martes en la sierra de Guerrero, donde fueron encontrados los restos de una persona en la carretera entre El Carrizal y Los Morros; y los restos de otra persona en el paraje El Cedro, en Leonardo Bravo, explicó Rodríguez Narciso. 

El operativo de búsqueda llegó a su fin, pues el 31 de marzo autoridades federales deben regresar a la Ciudad de México, mencionó.

La vocera del colectivo de búsqueda enfatizó que el operativo es federal, con la participación de la Unidad especializada en búsqueda de migrantes de la Fiscalía General de la República (FGR), el Ministerio Público Federal, la policía de investigación criminal federal, la Guardia Nacional, peritos del Servicio Médico Forense federal, y la Comisión Estatal de Búsqueda.

Sin embargo, exigió que la CEAV cumpla en tiempo y forma con los derechos de familiares, entre los que se encuentran los gastos de traslado a los lugares donde están buscando cuerpos.

“La ley dice que deben entregar los recursos a las víctimas, y desde noviembre que se extinguieron los fideicomisos se nos dejaron de depositar los gastos de traslado con anticipación, nos exigieron facturación, y ni siquiera eso nos han pagado, los gastos de operativos que han pasado”, comentó.

“Estamos en retroceso con la ley porque este gobierno elimino los fideicomisos de donde emanaba el recurso. No están reconociendo del trabajo que estamos haciendo las víctimas, los colectivos estamos contribuyendo a la administración de justicia y estamos poniendo a trabajar a las autoridades para que nos den resultados de los perfiles genéticos de los cuerpos que encontramos, y que se tomen las muestras genéticas a las familias”, criticó la activista.

Por último, pidió a familiares de personas desaparecidas que acudan a la sede de la FGR en Acapulco, donde se están tomando muestras genéticas para ser comparadas con la de restos hallados.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio