°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso opera errático ante alza del dólar y bonos de EU

Imagen
El tipo de cambio abrió la jornada con una apreciación de 0.10 por ciento ó 1.98 centavos al cotizar en 20.60 pesos por dólar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
30 de marzo de 2021 09:38

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la jornada con una apreciación de 0.10 por ciento o 1.98 centavos al cotizar en 20.60 pesos por dólar.

En la canasta amplia de monedas, el real brasileño se ubica como la moneda más apreciada con 0.20 por ciento. La segunda divisa que muestra mayores ganancias frente al dólar es el dólar taiwanés con 0.11 por ciento, seguido del peso mexicano.

Por su parte, el dólar estadunidense muestra un fortalecimiento de 0.23 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

En el mercado de bonos la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 4.11 puntos base, ubicándose en 1.75 por ciento.

El aumento en las tasas de los bonos del Tesoro se ha visto apoyado por la expectativa de una recuperación más sólida en Estados Unidos.

Lo anterior, según analistas, genera especulación en torno a la posibilidad de que la Reserva Federal muestre una postura menos flexible.

Por otro lado, continúa la mayor percepción de riesgo sobre México derivada de la iniciativa a la Ley de Hidrocarburos.

La bancada de Morena planea aprobar la reforma a la Ley de Hidrocarburos vía fast-track. Se espera que mañana se reúnan las Comisiones de Energía y Presupuesto para discutir la iniciativa.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una ganancia marginal de 0.07 por ciento.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio