°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan tercera etapa de audiencia intermedia de Robles

Imagen
Rosario Robles, a su llegada al Reclusorio Sur, en agosto de 2019. Foto Pablo Ramos
29 de marzo de 2021 15:15

Ciudad de México. A las 13 horas inició la tercera etapa de la audiencia intermedia en el caso que se sigue a a la ex titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, donde se continuará depurando las pruebas para que se pase a la siguiente etapa procesal.

Desde el viernes pasado, en el inició de la diligencia, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó 300 elementos a considerar y la defensa de Robles Berlanga 50.

Este lunes se estima que la audiencia dure cinco horas, y en la cual se discutirá la idoneidad de las pruebas que presentará la defensa de Rosario Robles, con las que buscará acreditar que la ex secretaria de Estado no incurrió en un delito relacionado con la estafa maestra.

También se analizará el punto respecto a la reparación del daño, ya que la FGR exige el pago de más de 5 mil 500 millones de pesos, sin embargo, la defensa de la ex funcionaria argumenta que ella no tiene porque pagar estos recursos que no sustrajo.

Rosario Robles permanece privada de la libertad en el Centro Penitenciario Femenil de Santa Martha Acatitla desde agosto de 2019 por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público con un daño al erario federal por más de 5 mil millones de pesos, razón por la cual se solicita una pena de 21 años de prisión.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio