°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia la producción de 580 toneladas de papel seguridad para boletas electorales

Imagen
El consejero presidente, Lorenzo Córdova, durante la ceremonia a distancia realizada entre la Ciudad de México y Chihuahua, el 29 de marzo de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Youtube de INETV
29 de marzo de 2021 13:06

Mediante una ceremonia a distancia, entre la Ciudad de México y Chihuahua, esta mañana se inició la producción de 580 toneladas de papel seguridad con filamentos visibles e invisibles para la elaboración de las boletas para elecciones para diputados federales del próximo 6 de junio. En su discurso, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, destacó que el papel elaborado exclusivamente para el organismo, garantiza la imposibilidad de su reproducción y es parte de la cadena de confianza en el proceso.

“Ninguna otra institución empresa u organismo se usen rodillos diseñados especialmente para el papel seguridad de las boletas . Con su producción y características, no solo de gramaje de la densidad de fibras visibles invisibles, garantiza que no sea replicable”. Comentó que en otros países, la impresión de boletas se hace en papel bond, e inclusive puede ser reproducida mediante fotocopias como ocurrió con el Brexit en Gran Bretaña.

Cuestionó si en México se utilizará ese tipo de mecanismo, sería motivo de impugnaciones e inconformidades argumentando la posibilidad de un fraude electoral. Por eso en México se tiene un control detallado del proceso de producción y sobrante, incluso al término de producción de boletas, que es lo que caracteriza su elaboración.

A nombre de Papelera de Chihuahua, el gerente de producción, Gonzalo Ramos Guillen informó que se cumplen 20 años de elaborar para el INE este papel de seguridad pues es una empresa especializada en la producción de papel para cheques y otro tipo de documentos con reconocimiento de instituciones financieras. Dijo que se han producido boletas para elecciones federales y locales, bajo las especificaciones técnicas y los estándares de calidad requeridos por las autoridades electorales.

A su vez, el director de Talleres Gráficos de México, Ariel García dijo que en coordinación con la empresas se garantizarán la impresión de las boletas en los plazos y con las especificaciones técnicas para impedir la falsificación de las boletas.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio