°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incendio en sierra de Santiago ha consumido 8 mil 500 hectáreas

Imagen
Brigadistas de NL realizan trabajos nocturnos para contener el incendio en la sierra de Santiago. Foto Tomada del Twitter @PC_NuevoLeon
28 de marzo de 2021 13:05

Monterrey, NL. El incendio en la sierra de Santiago, que hasta ahora ha consumido más de ocho mil 500 hectáreas, está controlado en un 75 por ciento, informó Protección Civil del estado.

Respecto a las labores de combate del siniestro, que inició el pasado 16 de marzo, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón informó, a través de su cuenta de Twitter, que se han sumado 600 nuevos voluntarios y un avión DC10 para ayudar a erradicar el incendio.

Por su parte, Protección Civil afirmó que la coordinación con las autoridades de Coahuila sigue para tratar de controlar las zonas afectadas por la conflagración: “se espera que las condiciones sean favorables durante las próximas horas para las operaciones al apoyo del combate aéreo de un avión DC10 en coordinación con Coahuila”, explicó en redes sociales.

Además, en coordinación con especialistas, se estudia el realizar el bombardeo de nubes de manera terrestre aprovechando la humedad en el ambiente para descargas pluviales, concluyó.

También se reportó el regreso de decenas de familias a diversas comunidades como La Mesa del Nopal, El Chupadero, La Jacinta, Las Adjuntas, San José, San Antonio, La Cotorra, San José de las Boquillas, El Terrero, La Peñita, El Cilantrillo, San Isidro y Laguna de Sánchez, pues habían sido evacuadas debido al intenso avance de las llamas.

Desde hace seis días arden las llamas en San José Iturbide, Guanajuato

El incendio ha consumido más de mil 200 hectáreas de vegetación en el Cerro Alto, informó el gobierno municipal de San José Iturbide.

En la zona trabajan para sofocar el fuego 50 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de Protección Civil municipal, de la Secretaría de la Defensa Nacional, del Cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.

La conflagración ha destruido especies de sotol, pingüica, encino y hojarasca y también se reporta la muerte de fauna nativa de la zona.

El gobierno de San José Iturbide anunció que habilitó un centro de acopio de comida, agua, suero, cobijas, colchonetas y herramientas para los brigadistas que combaten las llamas.

Agregó que está en comunicación con la Conafor “quien se encuentra al frente de la coordinación en la zona del incendio”.

La ciudadanía que quiere sumarse a los trabajos debe esperar instrucciones de las autoridades y “no adelantar esfuerzos de una manera desordenada”, recalcó.

Condenan en Querétaro a 20 años de prisión a feminicida

La víctima era su pareja sentimental. El feminicida se sujetó al procedimiento abreviado, con el consentimiento de la familia de Elizabeth "N", y consiste en aceptar su responsabilidad a cambio de algún beneficio jurídico.

Incendio consume 300 hectáreas forestales en Yuriria y Acámbaro, en Guanajuato

En la zona del siniestro, que está entre las localidades Ojo de Agua de Cerano, Buena Vista y las Mesas, hay 62 personas combatiendo el incendio.

Cientos acuden al cierre de la FAMEX 2025

Óscar Rubió, comandante de la FAM, afirmó que dicho evento fue ocasión para presentar las capacidades y proyección de la industria aeroespacial fundamental para México y el intercambio internacional.
Anuncio