°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contienda en el Centro Histórico a favor y en contra del cubrebocas

Imagen
Algunas comerciantes se negaron a usas cubrebocas, pues aseguran que se trata de una manipulación social. Foto Bertha Teresa Ramírez
28 de marzo de 2021 16:14

Ciudad de México. A un año de la declaración de pandemia por Covid-19, las diferencias por el uso del cubrebocas se hicieron patentes en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Y es que a pesar del llamado de las autoridades a respetar las medias sanitarias para evitar una nueva ola de contagios, algunos comerciantes ambulantes, en este caso los que se instalan en el Eje Lázaro Cárdenas y la Avenida Juárez, hacían caso omiso del uso de cubrebocas, la sana distancia y el llamado a evitar los tumultos en la zona.

A ellos se sumó que este Domingo de Ramos la agrupación “Mexicanos por la Verdad” se manifestaron afuera del Templo de Corpus Christi con el argumento de que la prueba PCR “no sirve para detectar contagios” y promueven en las personas no llevar cubrebocas.

“Nadie puede obligarte a vacunarte ni condicionar tu empleo, educación o servicios por no estar vacunado”, comentaron.

Cerca de esta manifestación se hicieron presentes militantes del partido Morena, quienes con sonido en altavoz pedían lo contrarío, es decir, el uso de cubrebocas en todos los espacios públicos.

Al punto llegaron también vecinos del Perímetro “B” del Centro Historico, quienes inquirieron a los militantes de Morena que “por favor pidieran a los ambulantes usar cubrebocas, no gritar, llevar a sus hijos a los sanitarios y evitar aglomeraciones”, sin que tuvieran respuesta.

En tanto, el sacerdote que ofició la misa de Domingo de Ramos este medio día en el templo de San Francisco, dijo a los fieles que si bien “todos estamos ya hasta el gorro de la pandemia debemos enfrentarla con responsabilidad sabiendo que es una situación que incluye sufrimiento, dolor y muerte”.

En su homilia expresó “...y cuando esto pase volvamos a valorar andar en la calle sin cubrebocas y saludar a la gente mano sin temor a ser contagiados”.

FGJ CDMX presenta avances de investigación del feminicida serial de Iztacalco

En una reunión de la fiscal general Bertha Luján con familiares de las víctimas la funcionaria señaló que “la justicia restaurativa para las víctimas es fundamental".

Detectan somnífero en un caso sobre pinchazos en Metro y Metrobús

En los demás se presumen posibles robos de pertenencias.

Investigan acoso que ejerció feminicida de Iztacalco desde prisión

El sujeto pudo llamar por teléfono a la hermana de una de sus víctimas.
Anuncio