°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Región petrolera del país genera 80% de emisiones de metano: experto

Imagen
Aspecto de la terminal marítima de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco. Foto José Carlo González / Archivo
26 de marzo de 2021 10:59

Ciudad de México. La mayor parte de las emisiones de metano -gas de efecto invernadero que tiene 84 veces el poder de calentamiento del bióxido de carbono- que genera el país proviene de zonas petroleras de Veracruz, Tabasco, Chiapas y la costa de Campeche, y pueden ser suficientes para cubrir la mitad de la demanda nacional de gas natural en el sector residencial.

Esto señala el estudio Una historia de dos regiones, las emisiones de metano en la producción de petróleo y gas encabezado por Daviel Zavala, de la organización Enviromental Defense Fund (EDF), quien explicó que en la región petrolera, donde se encuentra la obra de la refinería Dos Bocas, se genera alrededor de 80 por ciento de las emisiones de metano, más de que lo reporta el inventario de emisiones del Instituto Nacional de Ecología (Inecc).

En el estudio se evaluaron las emisiones de las instalaciones petroleras en aguas someras y en tierra, y se encontró que 70 por ciento de ellas están relacionadas a quema de gas y tan sólo las de Nuevo Pemex tienen emisiones de metano mayores a las que se dan en aguas someras.

La zona estudiada concentra 95 por ciento de la producción de petróleo y 78 por ciento de la producción de gas, reporta el estudio. Señala que la mayoría del metano que se genera está relacionado con quema ineficiente.

Durante dos años, esta organización analizó las emisiones de metano en la región productora de petróleo y gas. Este gas causa 25 por ciento del calentamiento global, indicó Zavala.

Congreso del Situam no logra instalarse por falta de consenso

Uno de los temas a tratar era un nuevo emplazamiento a huelga. Fue reprogramado para después de Semana Santa.

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.
Anuncio