°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 29 de marzo AMLO inaugura el Foro Generación Igualdad

Imagen
El Foro Generación Igualdad, convocado por ONU Mujeres y coorganizado por los gobiernos de México y Francia, en colaboración con la sociedad civil y la juventud, se realizará el próximo lunes 29 de marzo de manera virtual. Imagen tomada del sitio http://forogeneracionigualdad.mx
26 de marzo de 2021 15:44

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del próximo lunes 29 de marzo se realizará la ceremonia de apertura del Foro Generación Igualdad.

Dicho encuentro global se concreta a 25 años de Beijing (1995). Debido a la pandemia, se pospuso, y este año será de manera virtual.

En la ceremonia de arranque estarán de manera virtual, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres y el presidente de Francia Emmanuel Macron.

De manera presencial, además del presidente López Obrador, estarán la directora de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Nngcuka; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y Nadine Gasman, entre otros.

El Foro Generación Igualdad es un encuentro mundial centrado en la sociedad civil y con múltiples partes interesadas en la igualdad de género. Esta convocado por ONU Mujeres y coorganizado por los gobiernos de México y Francia, en colaboración con la sociedad civil y la juventud.

A través de la cocreación y de consultas diversas e inclusivas, el Foro reunirá a defensoras feministas de todo el mundo para fomentar la acción y renovar los movimientos por la igualdad de género, así como para lanzar un conjunto de coaliciones de acción innovadoras y con múltiples partes interesadas.

Se realizará de forma virtual en la Ciudad de México del 29 al 31 de marzo, y culminará en París, Francia, en junio de este año.

“El foro, como movimiento mundial para la acción urgente y la rendición de cuentas en materia de igualdad de género, promueve un cambio sistémico y transformador que acelere la aplicación de la histórica Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y conduce a la igualdad de género, la resiliencia y la sostenibilidad en un mundo afectado por el COVID-19.

“Con la sociedad civil al centro, el Foro en México será un momento para reforzar el poder y la voz del feminismo, la juventud y los movimientos de base y para renovar la acción hacia la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing”.

Se abordarán, también otros asuntos urgentes surgidos en el contexto de la crisis mundial por el COVID-19 para “lograr la igualdad de género y reforzar la idea de que ésta debe ser un elemento central de todo plan de recuperación. Se pondrá de relieve la necesidad de la agenda de Generación Igualdad, se hará un llamado mundial a la acción para acelerar la aplicación de la igualdad de género y se impulsará a la sociedad civil y a los movimientos feministas en el camino hacia la consecución de los compromisos”.

El Foro Generación Igualdad México “se destacará el impacto de la COVID-19 en los derechos de las mujeres” y se reforzará el movimiento de las mujeres y el activismo de la sociedad civil”, así como se promoverá el compromiso y la acción política de alto nivel.

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio