°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abren periodo de inscripción a materias optativas de la ENAH

Imagen
En la página pueden elegir entre las materias ofertadas
25 de marzo de 2021 00:46

Este martes se inició formalmente el proceso extraordinario de inscripción a materias optativas para los alumnos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mediante un comunicado.

Esta instancia señaló que desde el 22 de marzo se dio a conocer (a la comunidad académica y estudiantil a través de la página oficial de la ENAH) sobre el proceso extraordinario de inscripción a 41 materias optativas.

“El 23 de marzo inició formalmente este proceso, que incluye 35 materias optativas que, habiendo tenido cinco alumnos o más inscritos durante el periodo ordinario de inscripciones que se realizó del 22 al 26 de febrero, no fueron programadas debido a que el presupuesto del banco de horas asignado al plantel educativo no era suficiente”, cita el boletín.

“De igual manera, añade, esta modalidad aplica a otras seis materias, de las cuales se recibió notificación sobre dificultades en el proceso de inscripción durante el periodo ordinario, atribuidas al sistema informático.”

La Secretaría de Cultura federal y el INAH reiteraron su compromiso con todos los sectores de la ENAH, así como su disposición al diálogo en la solución de asuntos relacionados con su estructura y funcionamiento.

En días pasados, integrantes de la asamblea de la ENAH denunciaron la cancelación de más de 100 materias entre optativas y obligatorias, que afectan a estudiantes de las 7 licenciaturas de la ENAH, problemática que se triplicó, pues el año pasado se cancelaron 37 materias.

También denunciaron la poca transparencia del llamado Banco de Horas; al tiempo que solicitaron un incremento presupuestal, pues dicha instancia cubre los salarios de cerca del 80 por ciento de la planta docente.

“En caso de no llegar a un acuerdo con las autoridades, estamos dispuestos a cerrar otros museos y zonas arqueológicas” (La Jornada 22/03/21).

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio