°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se retira Argentina del Grupo de Lima

Imagen
El Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran "posiciones” que el gobierno del presidente Alberto Fernández “no ha podido ni puede acompañar”. En la imagen, el mandatario argentino durante conferencia de prensa, el 23 de marzo de 2021. Foto Afp
Foto autor
Ap
24 de marzo de 2021 13:50

Buenos Aires. Argentina anunció el miércoles su retirada del Grupo de Lima al considerar que las acciones que ha venido impulsando en el plano internacional buscando “aislar” al gobierno de Venezuela “no han conducido a nada”.

"En un contexto en el que la pandemia ha hecho estragos en la región, las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y a sus autoridades, así como los intentos de desestabilización ocurridos en 2020, han hecho más que agravar la situación de su población y, en particular, la de sus sectores más vulnerables", dijo la cancillería argentina en un comunicado en el que dio a conocer que el país sudamericano “formalizó” su retirada del foro internacional alineado con Estados Unidos y crítico con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

La cancillería argentina señaló que la participación de un sector de la oposición venezolana “como un integrante más" del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran "posiciones” que el gobierno del presidente Alberto Fernández “no ha podido ni puede acompañar”.

Fernández concretó así su alejamiento definitivo de un foro promovido por su antecesor, el conservador Mauricio Macri (2015-2019) en defensa del líder opositor Juan Guaidó, y que a su vez era duramente rechazado por la vicepresidenta y ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

Según indicó el comunicado, "la mejor manera de ayudar a los venezolanos es facilitando que haya un diálogo inclusivo” que no favorezca a ningún sector en particular y lograr la celebración de elecciones “aceptadas por la mayoría” y con control internacional.

El comunicado acotó que las autoridades venezolanas “no pueden desconocer” que las condiciones para un diálogo productivo son "primordialmente su responsabilidad” y que del mismo “no puede apartar a la oposición en su conjunto”.

De esta forma Fernández buscaría privilegiar el vínculo con el Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, impulsado por la Unión Europea y del que la Argentina forma parte desde agosto para encontrar soluciones pacíficas a la crisis venezolana.

Juez en EU no frenará control migratorio en lugares de culto

El juez federal de distrito Dabney Friedrich en Washington encontró que las organizaciones probablemente no tenían legitimidad para presentar el caso porque sus afirmaciones de que enfrentaban daños eran especulativas.

Trump se somete a su primer chequeo médico anual

El republicano presumió estar sano desde que en enero comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca y suele burlarse de su predecesor demócrata de 82 años, Joe Biden, a quien consideraba senil e incapaz mentalmente para el cargo.

Gaza es un "infierno en la tierra", dice jefa de la Cruz Roja

"La gente no tiene acceso a agua, electricidad ni alimentos en muchas partes", declaró Mirjana Spoljaric en la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra.
Anuncio