°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repudia Boris Johnson “bloqueos arbitrarios” de vacunas

Imagen
El primer ministro británico, Boris Johnson, advirtió contra las consecuencias en términos de inversiones de los "bloqueos arbitrarios" de vacunas contra Covid-19, el 24 de marzo de 2021. Foto Afp
24 de marzo de 2021 12:07

Londres. El primer ministro británico, Boris Johnson, advirtió este miércoles contra las consecuencias en términos de inversiones de los "bloqueos arbitrarios" de vacunas contra el Covid-19, tras la decisión tomada por la Unión Europea (UE) de endurecer su control de exportaciones.

Las empresas pueden replantearse la pertinencia "de realizar futuras inversiones en países o grupos de naciones que imponen bloqueos arbitrarios", señaló el primer ministro ante el Comité de enlace, integrado por los presidentes de las distintas comisiones parlamentarias.

"No creo que los bloqueos, ya sea de vacunas o medicamentos, o ingredientes de vacunas, sean apropiados", añadió.

"La alianza que tenemos con nuestros colegas europeos es muy importante. Continuamos trabajando con ellos", añadió Johnson.

La Unión Europea puso este miércoles bajo estricta vigilancia la exportación de vacunas anticovid producidas en su territorio, para garantizar el abastecimiento de dosis a los habitantes del bloque, afectados por la tercera oleada de la pandemia de coronavirus.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.

Acusan militarización de Argentina con despliegue en frontera con Bolivia

Esa era tarea de la Gendarmería Nacional, cuya labor ahora es reprimir con brutalidad las protestas de la ciudadanía.
Anuncio