°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos centrales juegan papel clave ante criptomonedas: BdeM

Imagen
Imagen tomada de @BIS_org en twitter
24 de marzo de 2021 18:30

Ante el incremento de las criptomonedas (dinero digital) en los pagos transfronterizos, derivado de los avances tecnológicos, los bancos centrales deben jugar un papel fundamental para mitigar los riesgos, dijo Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (BdeM).

Al participar en el panel “Innovación financiera en América Latina” dentro de la Cumbre de Innovación 2021 del Banco de Pagos Internacionales, el mexicano enfatizó en que los bancos centrales son símbolos de confianza, razón por la que deben involucrarse.

“Al final del día es dinero (las criptomonedas) y creo que los bancos centrales tienen que jugar un papel clave en estos y también en los pagos transfronterizos”, apuntó.

En este sentido, Díaz de León destacó que la discusión ya no debe estar enfocada en si pasará o no el tema de las criptomonedas, sino en aceptar que las monedas digitales deben ser la otra cara del dinero fiduciario que emite un banco central.

“Deberían ser una extensión de la moneda que ya estamos proporcionando, pero con una cara diferente”, señaló.

Por este motivo, el gobernador del BdeM señaló que el tema clave es abordar las necesidades de los consumidores y encontrar la manera de protegerlos, e incluso encontrar las posibles implicaciones en la política monetaria.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Preocupa a grandes empresas incertidumbre comercial

“Algunas decisiones políticas y decisiones económicas tomadas han socavado bastante la ya débil confianza de los consumidores”, dijo el presidente ejecutivo de Nestlé, Laurent Freixe.
Anuncio