°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide gobierno de CDMX a personas acudir solos a centros de vacunación

Imagen
Señora recibe dosis contra el Covid-19, en un centro de vacunación. Foto Pablo Ramos/ Archivo
24 de marzo de 2021 20:42

Ciudad de México. La secretaria de salud, Oliva López, llamó a los capitalinos a que acudan solos a los centros habilitados por el gobierno de la Ciudad de México para aplicarse la vacuna contra el Covid-19.

Además, explicó que por tratarse de un Plan Nacional de Vacunación de la administración federal, la vacuna no está a la venta de particulares.

Abundó en que al tratarse de acciones coordinadas entre las secretarías de Salud federal y local y del Bienestar  "no hay venta de biológico. No se puede conseguir por otra vía, y eso es muy importante que las personas lo sepan", indicó.

Entrevistada durante la supervisión que realizó en el Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria, recordó que aún siguen habilitados más de 200 kioskos de la salud en los cuales se ofrece de manera gratuita el servicio de pruebas rápidas de detección del virus, cuyo resultado que se obtiene en 20 minutos.

En caso de que el paciente resulte positivo se le brinda información adicional y un kit médico para el cuidado en casa, si es que no requiere de hospitalización, por lo que insistió en que “no hay necesidad de estar arriesgando la salud con pruebas que pueden ser falsas”, comentó.

Desde el 15 de febrero a la fecha suma más de medio millón el número de personas inoculadas en alguna de las sedes habilitadas como centros de vacunación en la Ciudad de México; sin embargo, insistió en que a pesar de que algunos capitalinos cuenten con la primera dosis del biológico “tienen que seguirse cuidando y tienen que esperar a que su organismo desarrolle la inmunidad”, mencionó.

A pesar del periodo vacacional no debe bajarse la guardia “porque estamos en semáforo naranja, y el virus no toma vacaciones”, con lo que insistió en que a mejor protección es seguir manteniendo una movilidad restringida, además de todas las medidas de protección sanitarias como uso de cubrebocas, lavado de manos y distancia de metro y medio, destacó.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio