°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Temporada de huracanes será más intensa este año que en 2020, prevén

Imagen
Actualmente, los análisis de temperatura muestran aún una anomalía por arriba de lo normal, por lo que esta temporada de huracanes 2021 también podría ser “particularmente hiperactiva”, indicaron expertos de Meteored. Imagen tomada del Twitter de @meteoredmx
23 de marzo de 2021 14:04

Ante las condiciones actuales en los océanos, con temperaturas altas y de que continúa el fenómeno de la Niña, se prevé que este año la temporada de huracanes sea tan intensa o más que la de 2020, señalaron Juan Antonio Palma y Pamela García, expertos de Meteored, agencia internacional de pronósticos del tiempo.

Recordaron que durante el año pasado se presentó un calentamiento anómalo sobre las aguas del océano Atlántico y mar Caribe, situación que entre otros factores dio origen a la temporada de huracanes más intensa en la zona, que llevó a laformación de 31 ciclones tropicales.

Actualmente, los análisis de temperatura muestran aún una anomalía por arriba de lo normal, por lo que esta temporada de huracanes 2021 también podría ser “particularmente hiperactiva”, indicaron.

En el Día Meteorológico Mundial, con el lema El océano, nuestro clima y nuestro tiempo, explicaron en conferencia virtual que las predicciones indican que el fenómeno de “La Niña” continuará en los próximos meses, y su presencia favorece la formación de más ciclones tropicales en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México.

Palma consideró que lo que pasó en 2020 es la prueba de que hay un cambio climático que incide en la formación de huracanes, y fue la temporada más activa en toda la historia.

Pamela García recordó que ha habido huracanes con intensidades muy grandes como Patricia en 2015. Mencionó que durante los últimos seis años se han presentado estos fenómenos fuera de la temporada oficial, aunque las fechas no se han modificado. Se espera que a principios de abril se presente el pronóstico del número de huracanes que ocurrirán este año.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio