°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Quince facultades de la UNAM se suman al paro por retraso de pagos

Imagen
La Biblioteca Central y el edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto La Jornada / Archivo
23 de marzo de 2021 10:45

Ciudad de México. Estudiantes y profesores de las facultades de Ingeniería, de Química, de Arquitectura, de Medicina, así como de las facultades de estudios superiores (FES) Aragón e Iztacala y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Juriquilla de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se sumaron al paro de labores por los retrasos y descuentos en los pagos de docentes de asignatura y ayudantes.

De igual manera lo hicieron comunidad universitaria de las facultad de Derecho, Economía, Administración y Contaduría, de Arte y Diseño, Odontología, Psicología, la FES Cuautitlán y la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüísticas y Traducción.

Estas escuelas se unen a las facultades de Ciencias, de Ciencias Políticas y Sociales y de la FES Zaragoza que debido a esta problemática desde la semana pasado pararon actividades.

Cabe destacar que en la Facultad de Medicina los que están en paro son los estudiantes de primer año de la carrera de médico cirujano, mientras que en la FES Iztacala son los de la carrera de biología y médico cirujano.

El 14 de marzo pasado, la UNAM reconoció que ha enfrentado problemas de retraso en el pago de las percepciones de profesores de asignatura en algunas facultades, lo anterior derivado del confinamiento obligado del personal por la pandemia de Covid-19, que se tradujo en complicaciones de carácter administrativo.

Ayer, la Universidad indicó que la Secretaría Administrativa se ha abocado a la resolución de la problemática de la cual tiene conocimiento y ha enviado ya los pagos con las aclaraciones pertinentes a los casos resueltos. Añadió que en el transcurso de los siguientes días continuará haciéndolo.

También puso a disposición el correo [email protected] para atender de manera particular cualquier inquietud o irregularidad detectada en los pagos efectuados al personal académico de asignatura y ayudantes de profesor, para que éstos sean debidamente aclarados y los compromisos contractuales, cumplidos cabalmente.

Los paros en las 18 escuelas han sido decididos en asambleas virtuales convocadas por estudiantes y profesores y en algunos casos son indefinidos, como en las facultades de Economía, la de Derecho y la de Química; mientras que en Ciencias, donde surgió el problema, la comunidad votó porque concluya el 27 del mismo mes; en la de Ciencias Políticas y Sociales, se prevé termine este viernes 26 de marzo, y en otras entidades académicas como la FES Aragón se decidió cesar labores por siete días.

Desde febrero pasado, profesores de asignatura y ayudantes de diversas escuelas, principalmente de la Facultad de Ciencias, denunciaron que muchos de ellos estaban recibiendo su sueldo con descuentos de más de 50 por ciento, lo que disminuía seriamente sus recursos, además de que otros tenían retrasos en sus pagos de hasta seis meses.

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.
Anuncio