°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convoca Sedena a mujeres para 485 plazas médicas y policías militares

Imagen
Mujeres militares. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de marzo de 2021 15:43

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzó una convocatoria para reclutar exclusivamente a mujeres interesadas en ocupar vacantes de médicas cirujanas y policías militares.

Es la segunda ocasión que el Ejército busca únicamente a elementos femeninos para ingresar a sus filas, en un intento por avanzar en la equidad de género.

Actualmente, de los más de 217 mil elementos operativos de la Sedena, únicamente 28 mil 231 son mujeres.

En las convocatorias se menciona que el artículo 1º de la Constitución, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, marcan al Estado mexicano las directrices para alcanzar la igualdad de género en todos los campos y áreas de trabajo.

Para ello es preciso recurrir a acciones afirmativas como medidas de nivelación e inclusión de las mujeres en el desempeño de labores que antes eran consideradas únicamente propias de los hombres.

La convocatoria señala que hay disponibles 50 plazas para médicas cirujanas, quienes deben contar con título y cédula profesional, además de sus documentos oficiales de identificación y una edad máxima de 29 años con 11 meses, con un sueldo base inicial de 20 mil 541 pesos.

Las otras 435 vacantes son para ocupar puestos en la Policía Militar, asignadas a la Guardia Nacional, para lo cual se piden estudios mínimos de secundaria, edad menor a 30 años y buena condición física.

Las convocatorias completas están disponibles en el sitio de internet de la Sedena, el registro de aspirante inició el viernes pasado, y continuará hasta octubre próximo.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio