°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En las fronteras norte y sur, 8 mil 815 soldados, reporta Sedena

Imagen
Personal de Migración revisa documentos a gente que atraviesa el río Suchiate en balsas provenientes de la ciudad guatemalteca de Tecún Umán, en Chiapas, en imagen de ayer. Foto Víctor Camacho
23 de marzo de 2021 08:18

Ciudad de México. El plan de migración instrumentado por el gobierno federal continúa con el despliegue de 8 mil 815 elementos de las fuerzas armadas en las fronteras norte y sur del país, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.

Galería: Refuerzan vigilancia en el río Suchiate

En el informe de las acciones de seguridad de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general dio a conocer ayer la operación de 30 puestos de revisión migratoria con tecnología no intrusiva, 347 puntos de control migratorio y de ocho buques y embarcaciones para el control marítimo.

Como parte del ejercicio de ese plan, añadió el rescate en el último mes (del 20 de febrero al 20 de marzo) de 12 mil 905 migrantes y se continúan dando las raciones al personal de migrantes que está en los centros de Ciudad Juárez y Tijuana. En este mes fueron 24 mil 37 las que se distribuyeron.

La información del titular de la Sedena se ubica en el contexto de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en la frontera común entre México y Estados Unidos, y la determinación del gobierno mexicano de extender estas medidas a su frontera sur a partir del viernes pasado.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio cuenta el jueves anterior de tales restricciones, en principio hasta el último minuto del 21 de abril próximo, con posibilidad de extenderlas por un periodo similar, dependiendo del índice de contagios de Covid-19.

Esta postura de cierre de la frontera sur coincidió con la decisión de Estados Unidos de enviar a México 2.5 millones de vacunas de AstraZeneca contra el Covid-19.

Tanto el canciller Marcelo Ebrard como el director general para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, expusieron que se trata de temas separados: el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para el envío de los biológicos se da para acelerar la vacunación en Norteamérica, mientras lo referente a la frontera sur es una decisión soberana de México.

 
 

10% del FAIS se destinará a comunidades indígenas y afromexicanas

Se busca reducir los rezagos en infraestructura básica que prevalecen en sus territorios.

Vinculan a proceso a "La Morsa", operador del hermano de “El Chapo” Guzmán

A Joel Medina Miyazaki, "La Morsa", se le identifica como generador de violencia en el estado de Sinaloa, que operaba bajo la protección de exfuncionarios estatales, entre los que destaca su hermana María Eugenia Medina Miyazaki.

Director del Infonavit agradece apoyo del CTM a reforma de ley del Instituto

Una vez que se apruebe la reforma, se beneficiará a las personas trabajadoras, especialmente a las de menores ingresos, expresó en redes sociales Octavio Romero Oropeza.
Anuncio