°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calderón inició la guerra antinarco para tratar de legitimarse tras el fraude: AMLO

Imagen
El presidente López Obrador durante su conferencia de este martes desde Palacio Nacional. Foto cortesía Presidencia
23 de marzo de 2021 12:42

Al refrendar la necesidad de firmar un acuerdo por la democracia con los gobernadores, el jefe del Ejecutivo Andrés Manuel Lopez Obrador dijo que el ex presidente Felipe Calderón inició en 2006 la guerra contra el narcotrafico para tratar de legitimarse luego del fraude.

“Tiene que haber democracia porque lo que hemos padecido en Mexico es, en mucho, por la falta de democracia.

“Imagínense cuánto se hubiera evitado si no se hubiese hecho fraude en 2006.

“Yo no hubiera declarado la guerra al narcotrafico como lo hizo Calderon para legitimarse en la Presidencia luego del fraude.

“Ahora, en mi gobierno, no hay ordenes para masacres, para ajusticiar, se respetan los derechos humanos; antes se “remataba “ a los heridos.

“Se llegó a eso porque se robaron la elección y no hubo democracia y en eso tuvieron que ver los mismos, los delincuentes de cuello blanco”, puntualizó.

El mandatario dijo que el Instituto Nacional Electoral tiene que hacer su trabajo como corresponde; estamos en una etapa en la que - expresó- “se puede poner vino viejo en botellas nuevas”.

En la conferencia de prensa matutina rechazó que el acuerdo por la democracia sea innecesario.

“Tenemos que ayudar todo para que se garanticen elecciones limpias y libres.

“Yo he hecho referencia que el presidente Madero enviaba cartas a los gobernadores para que se respetara el voto, que no se haga fraude.

“Y eso es lo que estamos haciendo, un acuerdo para que no se utilice el presupuesto para la compra del voto y que no haya ningún tipo de práctica ilegal.

“Todo esto que pasaba, que es una vergüenza y tampoco veía el INE y tampoco los que están”.

Entonces será una gran contribución que estas elecciones se lleven en libertad y todos, no hubo un gobernador, todos, contestaron a la carta que les envié comprometiéndose a ese objetivo común y también para que la gente sepa y nos ayude vigilando, denunciando, si hay irregularidades.

“Recordar también que el fraude electoral es delito grave, sin delito a fianza.

“Que lo sepan los de arriba y los operadores, porque a lo mejor los mapaches electorales no están informados y piensan que va a ser lo mismo de siempre y no. Va a estar la fiscalía pendiente y desde aquí vamos a estar denunciando sea del partido que sea”, añadió.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará de agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio