°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En julio estarán vacunados 80 millones de mexicanos: Herrera

Imagen
Adultos mayores hacen fila para ingresar al Internado número 17 "Francisco I. Madero" para recibir la vacuna contra Covid-19, en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México, el 22 de marzo del 2021. Foto María Luisa Severiano
22 de marzo de 2021 16:34

La recuperación económica del país está ligada directamente a la campaña de vacunación, la cual “está llegando a su fase acelerada”, dijo el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, quien adelantó que en los próximos 15 días llegarán al país 8.7 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19. 

Al participar en la primera sesión de la Cátedra SHCP, evento virtual organizado por la Facultad de Economía de la UNAM, el funcionario federal señaló que para julio de este mismo año estarán vacunados 80 millones mexicanos, cifra que representa la totalidad de la población objetivo de personas mayores de 20 años de edad. 

Incluso, citó que ante la incertidumbre inicial sobre las fechas de entrega de las vacunas, México decidió firmar contratos con otras empresas farmacéuticas y laboratorios. Hoy en día se tiene compradas dosis suficientes para 168 millones de personas, es decir, una cifra superior a la población mexicana, estimada actualmente en 124 millones de mexicanos. 

Sin embargo, ante la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa, pidió a la población “mucha prudencia” para evitar que se presente una tercera ola de contagios durante las próximas semanas. 

“El programa de vacunación va muy bien, está llegando a su fase acelerada, y creo que si somos prudentes algunas semanas más, estaremos viendo niveles de vacunación donde estaremos en los de 20, 30 millones de personas ya vacunadas. Está en manos de toda la sociedad, no solo de las autoridades sanitarias”, dijo. 

En su ponencia, titulada “Economía mexicana y respuesta ante el Covid-19”, el secretario Herrera Gutiérrez presentó durante casi una hora las diferentes acciones que tomó el gobierno de México en materia económica para enfrentar la pandemia, en la que inició la fase acelerada de la vacunación y se vislumbra ya una etapa Post-Covid-19, en donde se regresará al momento que quedó pendiente, que es retomar con fuerza el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá. 

Destituyen de cargo a Cavazos tras dichos sobre media hermana de Cuauhtémoc

El dirigente nacional del PRI nombro a Alejandra Andrade como nueva Secretaría de Operación Política.

México destaca ante EU necesidad de mantener vigente el T-MEC

Sostiene el canciller Juan Ramón de la Fuente llamada telefónica con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

Disidentes del SME acuerdan con Indep continuar trámites de jubilación

Los trámites deben continuar sus procesos tras ser digitalizados por el Indep, señaló Rafael Chávez Moreno, miembro del Frente Amplio de Unidad y del SME
Anuncio