°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gómez Fierro concede nueve suspensiones definitivas más contra ley eléctrica

Los recursos que se suman a las tres del viernes pasado favorecen a las empresas Energía y Proyectos Eólicos; Fuerza y Energía de Naco Nogales; Fuerza y Energía BII Hioxo; Fuerza Eólica de San Matías; Eólica Santa Catarina; PE Ingenio; Eólica de Oaxaca; Bluemex Power 1 y Parque Eolico Reynosa III. Foto Luis Castillo / Archivo
Los recursos que se suman a las tres del viernes pasado favorecen a las empresas Energía y Proyectos Eólicos; Fuerza y Energía de Naco Nogales; Fuerza y Energía BII Hioxo; Fuerza Eólica de San Matías; Eólica Santa Catarina; PE Ingenio; Eólica de Oaxaca; Bluemex Power 1 y Parque Eolico Reynosa III. Foto Luis Castillo / Archivo
22 de marzo de 2021 11:40

Ciudad de México. Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, especializado en competencia económica, concedió nueve suspensiones definitivas adicionales, que evitan la entrada en vigor de la reforma eléctrica que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los recursos, que se suman a los tres del viernes pasado, favorecen a las empresas Energía y Proyectos Eólicos; Fuerza y Energía de Naco Nogales; Fuerza y Energía BII Hioxo; Fuerza Eólica de San Matías; Eólica Santa Catarina; PE Ingenio; Eólica de Oaxaca; Bluemex Power 1 y Parque Eólico Reynosa III.

El impartidor de justicia ordenó que comunicaran su determinación al tribunal colegiado que le corresponde conocer del recurso de queja interpuestos por el gobierno federal.

Este lunes el juez segundo continuó otorgando algunas suspensiones provisionales, que suman más de 50.

Las suspensiones definitivas serán analizadas primero por el tribunal colegiado especializado, que determinará si confirma, modifica o revoca la sentencia del juez federal, aunque  el caso puede llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Imagen ampliada

Ciudadanos han canjeado 2 mil 135 armas por efectivo: Rosa Icela Rodríguez

Como parte del programa de desarme del gobierno, también se ha canjeado 200 granadas, 85 mil mil 264 cartuchos y 5 mil 566 cápsulas detonantes o fulminantes.

Disminuyeron 24.5% homicidios en junio, reporta gobierno

La baja es en comparación con septiembre de 2024. Por primera vez en varios años, Sinaloa rebasó a Guanajuato como la entidad donde más se registró este delito.

Confirma Sader reanudación de exportación de ganado de Sonora a EU

Confirma el titular de la dependencia, Julio Berdegué la exportación de 882 cabezas de ganado desde la cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora, con la finalidad de reactivar este comercio entre ambos países.
Anuncio