°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desapareció uno de cada cuatro negocios dedicados a servicios: Inegi

Imagen
Comercios formales cerrados cuando la fase del semáforo epidemiológico en la Ciudad de México era rojo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de marzo de 2021 11:23

Ciudad de México. La crisis por la pandemia de Covid-19 arrasó con todo tipo de negocios, pero se recargó en los establecimientos dedicados a servicios, ya fuera en el sector formal o informal, entre los que desaparecieron casi uno de cada cuatro, mostró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el organismo, a 17 meses de que se levantaron los Censos Económicos 2019 habían desaparecido 21.3 por ciento de los negocios formales que se dedicaban a la prestación de servicios y 26.3 por ciento de los informales; entre ellos se pueden encontrar los dedicados al entretenimiento, el consumo de alimentos o el hospedaje.

Como parte de los proyectos complementarios que realiza el Inegi para detectar los efectos de la crisis por la pandemia de Covid-19, se realizó el Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020. Los primeros resultados se difundieron a inicio de diciembre pasado; en ese momento ya se había advertido el cierre de un millón 10 mil establecimientos, uno de cada cinco de los que había previo a los confinamientos.

En la nueva entrega, el organismo detalló que en el comercio cerraron 15.9 por ciento de los negocios formales que se habían detectado un año y medio atrás y 20.1 por ciento de los informales. Mientras en las manufacturas dejaron de operar 13.4 por ciento negocios formales y 15.6 por ciento informales.

En diciembre, el Inegi estimó que de los 4.9 millones de negocios reportados en los Censos Económicos 2019, 17 meses después del conteo habrían cerrado definitivamente un millón 10 mil 857, es decir uno de cada cinco; y a la par habrían nacido 619 mil 443. Como saldo, se tenían 8.1 unidades económicas menos el año previo a la crisis por Covid-19.

El organismo detalló que si bien hay nuevos negocios, éstos tienen menos capacidad para dar empleo. Los establecimientos nacidos durante 2020 tienen en promedio dos personas ocupadas, los que cerraron sus puertas ese mismo año cuando se levantó el conteo, venían de tener hasta tres personas ocupadas.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio