°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alista IECM sanciones a servidores públicos, del Congreso y partidos

Imagen
La alcaldía Miguel Hidalgo denunció guerra sucia de su candidato, Mauricio Tabe, por difundir información falsa. Foto tomada del Twitter de @mauriciotabe / Archivo
22 de marzo de 2021 08:47

Ciudad de México. La Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del Instituto Electoral local (IECM) inició 14 procedimientos especiales sancionadores relacionados a actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, e incluso utilización indebida de programas sociales con fines electorales.

Entre ellos destaca la investigación contra el Partido Acción Nacional por un presunto montaje, luego de que la alcaldía Miguel Hidalgo denunció guerra sucia de su candidato, Mauricio Tabe, por difundir información falsa relacionada con la aplicación de vacunas contra el Covid-19.

Asimismo, el organismo electoral dictó diversas medidas cautelares, entre ellas una relativa a salvaguardar el interés superior de la niñez con motivo de la realización de un informe legislativo en Álvaro Obregón.

De acuerdo con el organismo electoral, las denuncias son contra personas funcionarias públicas de las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Tlalpan, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo, así como del Congreso de la Ciudad de México, del gobierno federal, partidos políticos y militantes.

Dichos expedientes corresponden a presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, utilización indebida de programas sociales con fines electorales, violación a las reglas relativas a difusión de informes y violencia política.

El inicio de los procedimientos especiales sancionadores aprobados corresponden a los expedientes IECM-QCG/PE/015/2021 al IECM-QCG/PE/028/2021.

Las medidas cautelares aprobadas tienen como objetivo mantener la equidad en la contienda para que el actual proceso electoral se desarrolle conforme a la ley, pues dichas conductas violan la normativa electoral.

Presunto desvío

Desde que empezó el proceso electoral, el instituto ha recibido decenas de denuncias y quejas por presuntos actos ilegales, que suman más de 100.

La semana pasada fue denunciada la titular de Magdalena Contreras, Patricia Ortiz, y la coordinadora de Programas Sociales, Esther Romero, por repartir despensas a cambio de votos y “solicitar la credencial de elector y el voto específico para la alcaldesa.

Este dispendio de recursos públicos y humanos, que son de los habitantes de la alcaldía y que la denunciada utiliza para fines propios, es evidente ya en todas las colonias de la alcaldía, lo cual se puede comprobar con la simple inspección ocular, se lee en una denuncia.

Usarán tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua en CDMX

Clara Brugada, jefa del gobierno capitalino informó que se invertirán 20 millones de pesos en este proyecto que prevé resolver 4 mil 500 fugas como meta.

Emite FGJCDMX convocatoria para 300 plazas de agentes de Policía de Investigación

Busca cubrir las vacantes con personal competente para investigar diversos delitos bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia y absoluto respeto a los derechos humanos.

IECM reconoce registro del PRD capitalino, pero tumba a dirigentes

El órgano electoral dejó la presidencia del PRD de la CDMX en manos del grupo político de Jesús Zambrano, el cual perdió el registro nacional del partido.
Anuncio