°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan a 72 migrantes en el Canal de la Mancha

Imagen
Los migrantes fueron llevados y atendidos a Calais y a Boulogne-sur-Mer, donde fueron atendidos por la policía fronteriza. Foto Afp/Archivo
Foto autor
Afp
21 de marzo de 2021 12:26

Lille. Rescatistas franceses socorrieron a 72 migrantes en el Canal de la Mancha cuando se dirigían, en dos embarcaciones, hacia el Reino Unido, anunció la prefectura marítima este domingo.

Los guardacostas fueron avisados por la mañana de que varios barcos se encontraban en dificultades frente a la costa de Calais, en el norte de Francia.

Una de ellas fue remolcada por una patrulla francesa y las 38 personas que iban a bordo fueron llevadas a Calais.

Entretanto, otros 34 migrantes fueron rescatados por la Marina francesa y trasladados a Boulogne-sur-Mer, también en el norte del país.

Todos los rescatados se encontraban bien y fueron atendidos por los servicios de rescate y por la policía fronteriza.

Desde finales de 2018, el número de travesías irregulares del Canal de la Mancha se ha incrementado considerablemente.

En 2020, se efectuaron alrededor de nueve mil 500 travesías de este tipo, según los guardacostas, cuatro veces más que el año anterior.

Seis personas murieron y tres fueron declaradas desaparecidas cuando intentaban cruzar el Canal el año pasado, mientras que en 2019 se registraron cuatro fallecidos.

Denuncian situación de "miedo e intimidación" de migrantes detenidos en Guantánamo

Abogados de derechos civiles han apuntado que los reclusos se encuentran sometidos a condiciones de aislamiento "extremo" y que se les ha impedido un acceso adecuado a asistencia legal.

Detienen a esposa de un miembro de la Guardia Costera de EU por visa vencida

La mujer "no es miembro de la Guardia Costera y fue detenida por Investigaciones de Seguridad Nacional en virtud de una orden de deportación legal”, declaró la autoridad.

Pausan deportación de venezolanos en el oeste de Texas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Se unió a otros tribunales para bloquear temporalmente las deportaciones bajo una ley estadunidense de tiempos de guerra del siglo XVIII conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros.
Anuncio