°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Semana Santa dejará derrama de 12 mil 251 mdp

Imagen
En Hidalgo se dio el banderazo de inicio del periodo vacacional de Semana Santa 2021. Foto Tomada del Twitter @omarfayad
21 de marzo de 2021 10:32

Huasca de Ocampo, Hgo. El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, vaticinó una derrama económica de 12 mil 251 millones de pesos durante el periodo vacacional de Semana Santa.

El funcionario federal dio el banderazo nacional del operativo Semana Santa 2021 –que comprende del 29 de marzo al 11 de abril– en Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México, en compañía del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.

Indicó que durante ese periodo se calcula el traslado de 5 millones 69 mil turistas a escala nacional que generarán una ocupación hotelera promedio de 58 por ciento.

Señaló que en el caso de los destinos de playa la mayor ocupación hotelera se pronostica en Maza-tlán, con 66.2 por ciento; Puerto Vallarta, 65.3; Cancún, 62.8; Los Cabos, 61.1; Veracruz, 47.9, y Acapulco, con 47.6 por ciento.

En el caso de ciudades, en Oaxaca se espera una ocupación de 48.6 por ciento; en Guanajuato, 35.4; en León, 32.9; en Pachuca, 32, y en la Ciudad de México, 28.9 por ciento.

Para las localidades catalogadas como Pueblos Mágicos, como San Cristóbal, se prevé una ocupación hotelera de 49.5 por ciento; en Tequisquiapan, 36.4; en Huasca, 34.5, y en Valle de Bravo 25.2 por ciento.

Torruco Marqués pidió ser conscientes de la oportunidad que representa el próximo periodo vacacional para la reactivación gradual del turismo, luego de un difícil 2020 en el que la pandemia paralizó la industria turística y ocasionó una pérdida de 13 mil 300 millones de dólares.

El funcionario reconoció la fortaleza que representa el turismo para la actividad económica del país, pues dijo que en 2019 se desplazaron 256 millones de turistas nacionales, lo que generó 82 por ciento de la ocupación hotelera y una derrama de 124 mil millones de dólares. Ésa es la fortaleza de turismo interno.

En la primera ocasión que se realiza un banderazo de salida al operativo de Semana Santa desde un Pueblo Mágico, el secretario destacó que dichas localidades se han convertido en pilares de la política turística nacional, por ser un modelo de desarrollo que apunta al bienestar de los pobladores y el reto es que participemos todos: gobierno, iniciativa privada y ciudadanía.

Durante el acto, tomó protesta al comité organizador del Tianguis de Pueblos Mágicos 2021, a desarrollarse por segunda ocasión –de tres ediciones– en Hidalgo.

Por su parte, el gobernador Omar Fayad llamó a los hidalguenses cuidar que la diversión no sea la puerta de entrada de la pandemia. Pidió al sector turístico ofrecer los servicios con las debidas medidas de seguridad, para garantizar que la población se divierta, con la certeza de que estarán protegidos, cuidados y a salvo.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio