°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca BID comprar vacunas anti Covid a países con reservas

Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Foto La Jornada/ archivo
Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Foto La Jornada/ archivo
21 de marzo de 2021 16:13

Ciudad de México. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) busca comprar vacunas contra Covid-19 a los países desarrollados que tienen reservas, venderlas a los países prestatarios y acelerar el proceso de inmunización en América Latina, adelantó Mauricio Claver-Carone, presidente del organismo multilateral.

“Si hay algún país desarrollado, sea Estados Unidos o en Europa, que tenga superávit de vacunas, se las compramos”, dijo en conferencia de prensa, al término de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest.

Explicó que los países de América Latina no han tenido acceso a las vacunas en las que invirtieron, principalmente a través del mecanismo Covax, debido al acaparamiento de algunas economías.

Recalcó que desde el año pasado se ha dado financiamiento a los países en desarrollo de la región para que accedan a vacunas, pero la manera en que se ha distribuido el fármaco ha relegado a los países de la región.

 El titular del BID, propuesto por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, agregó que es urgente que las vacunas lleguen a América Latina, donde habita sólo el 8 por ciento de la población mundial, pero donde se han concentrado poco más de un tercio de las muertes por Covid-19.

Por otro lado, aseguró que la Asamblea de Gobernadores del BID avaló la propuesta de recapitalización del organismo, la cual entrará en una etapa de análisis, pero al menos ocho países respaldaron que se amplíe la capacidad de crédito del organismo.

Imagen ampliada

Mejoran analistas pronóstico de crecimiento; PIB crecerá 0.2%: Citi México

BdeM en su escenario central, anticipa que la actividad avance 0.1 por ciento este año, mientras que Hacienda espera que la economía mexicana crezca entre 1.5 y 2.5 por ciento este año.

Trump amenaza a Japón y Corea del Sur con aranceles extra de 25%

Mediante cartas dirigidas a líderes de diversos países, el mandatario los amenazó con aranceles de hasta 40% en caso de tomar represalias contra EU.

Aranceles de Trump dejan dudas en los mercados

Los inversionistas se pusieron en guardia, antes de que expirara la tregua comercial de 90 días decretada por Donald Trump, presidente de EU.
Anuncio